Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Salud
Córdoba

Alerta por fuerte ola de calor: anticipan que azotará al país desde octubre y al menos hasta diciembre

🔴 Ola de calor en Argentina: SMN anticipa temperaturas superiores a lo normal entre octubre y diciembre. Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe bajo alerta. Recomendaciones para prevenir riesgos. #Clima #Argentina

Alerta por fuerte ola de calor: anticipan que azotará al país desde octubre y al menos hasta diciembre - Image 1
Alerta por fuerte ola de calor: anticipan que azotará al país desde octubre y al menos hasta diciembre - Image 2
Alerta por fuerte ola de calor: anticipan que azotará al país desde octubre y al menos hasta diciembre - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial en el que advierte sobre una ola de calor que afectará a gran parte de Argentina durante el último trimestre de 2025. Según el pronóstico, desde octubre y al menos hasta diciembre, se esperan temperaturas superiores a lo normal en la mayoría de las provincias, con Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe entre las más afectadas.

El informe climático señala que Córdoba tiene un 55% de probabilidad de registrar temperaturas extremas, superando los valores históricos para la región. Otras provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Mendoza y el sur de San Juan también enfrentarán una marcada suba de las marcas térmicas. En el noreste y la Patagonia, la probabilidad de temperaturas por encima de lo habitual ronda el 45%, lo que representa un riesgo para la salud y diversas actividades productivas.

El SMN define la ola de calor como un período excesivamente cálido en el que las temperaturas máximas y mínimas superan, durante al menos tres días consecutivos, ciertos valores establecidos. El organismo recomienda a la población mantener una buena hidratación, evitar la exposición al sol en horarios de máxima radiación, usar ropa liviana y prestar especial atención a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Además, aconseja a los municipios reforzar las campañas de prevención y disponer de espacios climatizados en lugares públicos.

En Córdoba, el sector central de la ciudad, especialmente barrios como Centro y Alberdi, podría experimentar hasta 10 grados más que las marcas anunciadas por los pronósticos. Días atrás, se realizaron simulacros de ola de calor en la ciudad para preparar a la población ante el fenómeno.

Meteorólogos aclaran que, si bien Córdoba será más cálida de lo normal, no se convertirá en el núcleo del calor extremo en el país. El SMN enfatiza que el pronóstico se refiere a condiciones medias durante el trimestre y no contempla singularidades de eventos de corta duración, como olas de calor puntuales o bloqueos atmosféricos.

El fenómeno climático podría prolongarse durante el verano 2025-2026, por lo que se recomienda mantener las medidas preventivas y estar atentos a los informes oficiales. La situación pone en alerta a autoridades y ciudadanos, quienes deberán adaptarse a las condiciones meteorológicas excepcionales previstas para los próximos meses.

Fuentes

Minutouno

29 de septiembre de 2025

Se viene otra ola de calor en la Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) hizo público un informe climático en el que advierte sobre una ola de calor que afectará durante el último trimest...

Leer más

Cronista

29 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorol�gico Nacional (SMN) emiti� un informe especial en el que advierte sobre una ola de calor in�dita que afectar� a gran parte del pa�s hacia fines de a�o. Se trata de un fen�meno cli...

Leer más

Pagina12

29 de septiembre de 2025

EN VIVO Si bien la primavera aún no despega en cuanto a las temperaturas, en los próximos meses se espera que los valores térmicos comiencen a dar un giro. Según anticipa el último informe climático,...

Leer más

Cadena3

29 de septiembre de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Pronóstico Según el SMN, en octubre, noviembre y diciembre las temperaturas en gran parte del país, incluida Córdoba, estarán por encima del promedio. 29/09/20...

Leer más

Perfil

24 de septiembre de 2025

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) revela una “mayor probabilidad”, estimada en el 55%, de que se registren temperaturas superiores a las media normales en la provincia de Córdoba. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si se brindan antecedentes y explicaciones sobre el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de especialistas.