Volver a noticias
16 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

El clima en Rosario: alerta amarilla y mucha actividad eléctrica para tomar precauciones

🌧️ Tormentas severas afectan Buenos Aires y otras provincias. Alertas naranjas y amarillas por lluvias intensas, granizo y ráfagas. Autoridades recomiendan precaución y seguir indicaciones del SMN. #Clima #Argentina

El clima en Rosario: alerta amarilla y mucha actividad eléctrica para tomar precauciones - Image 1
El clima en Rosario: alerta amarilla y mucha actividad eléctrica para tomar precauciones - Image 2
El clima en Rosario: alerta amarilla y mucha actividad eléctrica para tomar precauciones - Image 3
1 / 3

En varias regiones de Argentina, incluyendo Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, se han emitido alertas meteorológicas debido a tormentas severas que podrían causar daños significativos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las áreas afectadas enfrentan riesgos de lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

El SMN ha clasificado las alertas en niveles amarillo y naranja, dependiendo de la severidad esperada. En las zonas con alerta naranja, como partes de Buenos Aires y Santa Fe, se prevén acumulados de lluvia entre 90 y 160 mm, lo que podría generar inundaciones locales y daños materiales. En tanto, las áreas bajo alerta amarilla también enfrentarán condiciones adversas, aunque de menor intensidad.

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos. Entre ellas, se aconseja evitar actividades al aire libre, permanecer en construcciones seguras y cortar el suministro eléctrico en caso de inundaciones. Además, se insta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN.

El impacto de estas tormentas no se limita a las condiciones climáticas actuales. Según los pronósticos, el mal tiempo persistirá durante el fin de semana, con un descenso gradual de las temperaturas. Para el lunes, se espera que las mínimas lleguen a los 11°C, marcando el inicio de un período más frío.

Estas condiciones climáticas extremas han generado preocupación entre los ciudadanos, especialmente en áreas propensas a inundaciones. Algunos residentes han expresado su inquietud por posibles daños materiales y la interrupción de actividades cotidianas. Por su parte, los medios de comunicación han destacado la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para garantizar la seguridad de la población.

En resumen, las tormentas que afectan a varias provincias argentinas representan un desafío significativo tanto para las autoridades como para los ciudadanos. Con las medidas preventivas adecuadas, se espera minimizar el impacto de este fenómeno meteorológico.

Fuentes

Rosario3

16 de mayo de 2025

Más de Información General...

Leer más

Infobae

16 de mayo de 2025

16 May, 2025 En la antesala de un nuevo fin de semana, este viernes 16 de mayo no tendrá el mejor clima, puesto que rige una alerta por tormentas y/o lluvias en Ciudad de Buenos Aires y en otras cuat...

Leer más

Pagina12

16 de mayo de 2025

EN VIVO Este viernes en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se presentará inestable. De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan tormentas durante todo el dí...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para este jueves 15 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anticipa probabilidades de lluvia, aunque reducidas. Las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional ant...

Leer más

Cadena3

16 de mayo de 2025

Sociedad Sociedad Tiempo El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. 16/05/2025 | 06:32Redacción Caden...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).