Maradona: los audios que expusieron la preocupación de Cosachov a Luque por quedar "cubiertos legalmente"
🔍 Juicio por la muerte de Maradona: audios y testimonios revelan preocupaciones médicas y falta de equipamiento en su internación domiciliaria. Familia y médicos bajo escrutinio. ⚖️ #Maradona #Justicia


El juicio por la muerte de Diego Maradona sigue arrojando luz sobre las circunstancias que rodearon sus últimos días. En la audiencia número 12, celebrada en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, se presentaron audios y testimonios que exponen las preocupaciones de los médicos tratantes y las condiciones de la internación domiciliaria en la que se encontraba el astro del fútbol.
Uno de los puntos más destacados fue la reproducción de un audio en el que la psiquiatra Agustina Cosachov aconseja al neurocirujano Leopoldo Luque incluir detalles en la historia clínica para protegerse legalmente. Según Cosachov, esta recomendación surgió de una conversación con la psiquiatra Ana Marcela Waisman, quien fue convocada para una interconsulta mientras Maradona estaba internado en la Clínica Olivos. Sin embargo, Waisman negó haber sugerido medidas para "protegerse legalmente" y afirmó que sus conversaciones con Cosachov se limitaron a criterios médicos.
El traslado de Maradona a su casa en Tigre, el 11 de noviembre de 2020, fue una decisión tomada por la familia y los médicos tratantes, a pesar de las advertencias de la Clínica Olivos sobre los riesgos de una internación domiciliaria. Testimonios de empleados de Swiss Medical, la empresa encargada de los cuidados domiciliarios, confirmaron que no se proporcionó la aparatología médica adecuada para atender emergencias. Enrique Barrios, coordinador de cuidados domiciliarios, declaró que la empresa no ofrece servicios de internación domiciliaria, sino únicamente cuidados básicos.
Otro aspecto relevante fue el cambio en la frecuencia de las visitas médicas. Inicialmente, se había solicitado la presencia diaria de un médico clínico, pero esta frecuencia se redujo a una vez por semana. Según los testimonios, esta decisión fue tomada por Luque, lo que generó cuestionamientos sobre la calidad de la atención brindada.
La psiquiatra Ana Marcela Waisman también declaró en el juicio, afirmando que no pudo evaluar a Maradona debido a su negativa. Waisman recordó que, durante su única visita, el exfutbolista se encontraba dormido y rechazó cualquier tipo de consulta. A pesar de esto, mantuvo contacto con Cosachov para discutir el estado anímico y las opciones terapéuticas del paciente.
Las hijas de Maradona, Dalma y Jana, también han testificado en el juicio, señalando que confiaron en las recomendaciones de Luque para optar por la internación domiciliaria. Sin embargo, los audios y testimonios presentados en las últimas audiencias han puesto en duda la idoneidad de esta decisión y la preparación del equipo médico para manejar emergencias.
El juicio, que busca determinar responsabilidades penales por la muerte de Maradona, continúa con la presentación de pruebas y testimonios que podrían ser determinantes para el veredicto final.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en Santa Fe: un profesor de plástica murió mientras daba clases en una escuela
30 de abril de 2025

Tragedia en una escuela: un docente murió en plena clase frente a sus alumnos
30 de abril de 2025
Alerta en el AMBA: se confirmaron 10 casos de fiebre tifoidea e investiga una muerte de una mujer
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.