Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Hay tanto humo que no deja ver el fuego: Javier Milei y Luis Caputo intentan llegar al 26/10

• Tensión cambiaria en Argentina: el dólar oficial supera los $1.450 pese a la intervención de EE.UU. • Trump condiciona ayuda a Milei según resultado electoral del 26/10. • Mercado y política en vilo ante posibles cambios en el gabinete y reformas clave.

Hay tanto humo que no deja ver el fuego: Javier Milei y Luis Caputo intentan llegar al 26/10 - Image 1
Hay tanto humo que no deja ver el fuego: Javier Milei y Luis Caputo intentan llegar al 26/10 - Image 2
1 / 2

En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, la economía argentina atraviesa una nueva ola de tensión cambiaria. A pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos, que compró pesos en un intento por estabilizar la moneda, el dólar oficial superó los $1.450 y los mercados financieros continúan mostrando volatilidad.

La situación se vio agravada por declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó la continuidad de la ayuda financiera a un triunfo de Javier Milei en los comicios. Aunque Trump luego aclaró que se refería a las elecciones legislativas y no a las presidenciales, la ambigüedad de sus palabras generó incertidumbre y contribuyó a la caída de bonos y al aumento del riesgo país.

El gobierno de Milei, que ha logrado avances en la reducción de la inflación y el déficit fiscal, enfrenta ahora el desafío de sostener la política cambiaria en un contexto de creciente presión sobre el peso. Analistas y organismos internacionales, como el FMI, advierten sobre la necesidad de acumular reservas y mantener el equilibrio fiscal para garantizar el acceso a los mercados internacionales de capital.

En el plano político, gobernadores y empresarios reclaman reformas estructurales, especialmente en materia tributaria y laboral, y piden mayor diálogo para construir consensos. El oficialismo, por su parte, busca ampliar su base de apoyo en el Congreso para avanzar con su agenda de reformas, mientras la oposición se reorganiza y se prepara para disputar el control legislativo.

El resultado de las elecciones será determinante para la capacidad del gobierno de impulsar cambios y sostener la gobernabilidad en un escenario marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad política. El mercado permanece atento a posibles cambios en el gabinete y en la política económica tras el 26 de octubre, en un contexto donde la confianza y la estabilidad siguen siendo los principales desafíos para la administración de Milei.

Fuentes

Urgente24

18 de octubre de 2025

18:29 18:24 18:01 17:57 17:46 17:43 15:48 15:22 15:04 14:31 14:11 14:02 13:34 12:50 12:47 12:36 12:30 12:21 12:10 12:00 11:48 11:37 11:30 11:22 11:17 11:10 11:06 11:01 11:0...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La polémica frase del presidente Donald Trump en el sentido de que Estados Unidos ayudará a la Argentina si Javier Milei gana las elecciones pero si las pierde no serán generosos fue tomada muy en ser...

Leer más

Pagina12

18 de octubre de 2025

EN VIVO No por repetidas menos humillantes. Las imágenes del útlimo tour de Javier Milei a los Estados Unidos son una confesión de sumisión consentida. El rostro del Presidente extasiado frente al pa...

Leer más

Perfil

16 de octubre de 2025

...

Leer más

Laprensa

18 de octubre de 2025

Hay tres méritos que nadie podrá negarle a Javier Milei. El primero, aceptado por todos, es haber pulverizado la inflación como nunca nadie lo hizo. El segundo, el haberse embanderado en la causa de d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.