Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Seguridad
Mendoza

Un camionero especializado en cargas pesadas es quien lleva el pesado reactor hasta la refinería

🚚 Megaoperativo en Mendoza: trasladan reactor de 456 toneladas de IMPSA a YPF. El proceso enfrenta demoras por permisos y refuerzos viales. Mejorará la calidad del diésel producido. #Industria #Seguridad #Economía

Un camionero especializado en cargas pesadas es quien lleva el pesado reactor hasta la refinería

El traslado del reactor HG-D-3501, una pieza de 456 toneladas fabricada por IMPSA para YPF, avanza en Mendoza en medio de un operativo logístico sin precedentes. El proceso comenzó el viernes 15 de agosto a las 5 de la mañana, cuando el convoy partió desde la planta de IMPSA en Godoy Cruz, recorriendo rutas provinciales y nacionales hasta llegar, tras siete horas de trayecto, a la primera parada en Boedo.

La operación, que involucra camiones especiales, vehículos guía y personal técnico, requiere una meticulosa planificación para sortear obstáculos como puentes, cables de alta tensión y cortes de tránsito. El reactor, de 38 metros de largo y casi 8 de alto, es la pieza más grande y pesada transportada por rutas argentinas, y su destino final es la refinería de YPF en Luján de Cuyo.

El sábado se completó la segunda etapa del traslado, llegando cerca de la estación Mercosur, aunque el cronograma enfrenta demoras por la falta de permisos de Vialidad Nacional y la necesidad de reforzar puentes en la Ruta 7. Las autoridades estiman que el operativo podría extenderse hasta el miércoles, dependiendo de la autorización estatal.

El reactor será instalado en la nueva unidad de Hidrodesulfuración (HDS II) de YPF, permitiendo la producción de diésel con solo 10 partes por millón de azufre, en línea con exigencias ambientales internacionales. La fabricación de la pieza requirió componentes de cinco países y técnicas avanzadas de soldadura, consolidando a Mendoza como un polo industrial de relevancia.

Miguel, el camionero responsable del traslado, destacó la complejidad del trabajo y el sacrificio personal que implica estar semanas lejos de su familia. "No hay margen de error", afirmó en declaraciones radiales, subrayando la importancia de la coordinación y la seguridad en cada etapa.

El operativo ha captado la atención de vecinos y curiosos, que se acercaron a observar el paso del imponente "Titán" por las calles mendocinas. Mientras tanto, la interrupción temporal del Metrotranvía y los cortes de tránsito reflejan el impacto logístico del traslado, que es seguido de cerca por autoridades y la comunidad local.

El éxito del operativo permitirá a YPF mejorar la calidad ambiental de sus combustibles y posicionar a Mendoza en la vanguardia tecnológica e industrial del país. Sin embargo, los retrasos administrativos y técnicos ponen de manifiesto los desafíos que enfrenta la infraestructura vial argentina ante proyectos de esta magnitud.

Fuentes

Diariouno

17 de agosto de 2025

Miguel llegó a Mendoza el miércoles pasado por el operativo especial de IMPSA para llevar el reactor de 456 toneladas. El camionero contó la experiencia Miguel, el camionero que tiene la difícil tare...

Leer más

Losandes

17 de agosto de 2025

El histórico operativo requiere de una meticulosa misión por los caminos de Mendoza, especialmente, las rutas nacionales 7 y 40. La primera parte culminó al mediodía con una parada en Boedo. Un permis...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Este viernes se llevó a cabo la primera etapa del traslado del reactor de 456 toneladas fabricada por Impsa para YPF. El oper...

Leer más

Sitioandino

17 de agosto de 2025

Este sábado terminó la segunda etapa del traslado del reactor Titán, hecho por IMPSA. Mirá el resultado del operativo y cómo seguirá su recorrido en Mendoza. Cómo fue la segunda fase del traslado del...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación técnica sobre el operativo y el reactor.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender el desarrollo del operativo y sus implicancias.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo y conexión con otros eventos.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen declaraciones de actores involucrados y diferentes puntos de vista.