Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Seguridad
La Plata

Denuncian una estafa piramidal en La Plata con una falsa cuenta de Globant

🔎 Denuncian estafa piramidal en La Plata y otras ciudades argentinas usando el nombre de Globant. Cientos de afectados, pérdidas millonarias y causas judiciales en curso. ¡Alerta ante fraudes digitales! #Seguridad #Economia

Denuncian una estafa piramidal en La Plata con una falsa cuenta de Globant - Image 1
Denuncian una estafa piramidal en La Plata con una falsa cuenta de Globant - Image 2
1 / 2

Una estafa piramidal que utilizó el nombre de la reconocida empresa tecnológica Globant fue denunciada en los últimos días en varias ciudades argentinas, con epicentro en La Plata. Cientos de personas resultaron afectadas por un esquema que prometía altos rendimientos a través de una plataforma digital y grupos de WhatsApp, generando pérdidas millonarias y una investigación judicial en curso.

Según relataron las víctimas, los estafadores operaban mediante una aplicación y una página web que simulaban pertenecer a Globant, invitando a los usuarios a invertir dinero con la promesa de obtener hasta el triple del capital inicial en pocos días. Al principio, algunos inversores lograron retirar fondos, lo que generó confianza y atrajo a más participantes. Sin embargo, a medida que el número de inversores y los montos crecieron, los pagos cesaron y la plataforma dejó de funcionar de manera repentina.

En La Plata, la maniobra fue denunciada formalmente ante la Unidad Funcional de Instrucción N°6 del Departamento Judicial, donde se estima que más de 300 personas fueron perjudicadas. "Cuando querías retirar ponías tu CBU y te llegaba la plata a las 24 horas. A las primeras personas les llegó, pero después se fue metiendo más gente y poniendo mucha más plata y ya no llegó más", relató una de las damnificadas, quien aseguró haber perdido 100 mil pesos. Otros afectados reportaron pérdidas de hasta millones de pesos.

El esquema también se replicó en otras ciudades como San Pedro de Jujuy, donde al menos 30 denuncias fueron radicadas y un sospechoso fue detenido, y en Río Grande, donde la estafa se difundió por redes sociales aunque aún no se presentaron denuncias formales. En todos los casos, la operatoria consistía en mostrar rendimientos diarios ficticios y alentar a los usuarios a sumar nuevos inversores, una característica típica de los esquemas Ponzi.

Las autoridades judiciales ya iniciaron investigaciones para identificar a los responsables y advierten sobre el crecimiento de fraudes digitales que aprovechan la confianza en marcas reconocidas. Las víctimas, por su parte, buscan visibilizar el caso para evitar que más personas caigan en este tipo de engaños. El caso pone en agenda la importancia de verificar la legitimidad de las plataformas de inversión y extremar precauciones ante promesas de ganancias rápidas y elevadas.

Fuentes

0221

4 de octubre de 2025

Una mujer de La Plata denunció haber sido víctima de una estafa piramidal en la que los implicados operaban con una cuenta falsa de Globant e invitaban a las personas a realizar inversiones en un siti...

Leer más

Infoplatense

13 de marzo de 2021

Una vecina de La Plata denunció haber sido víctima de una estafa piramidal que operaba a través de una cuenta falsa vinculada a la empresa tecnológica Globant. Según relató, cientos de personas habría...

Leer más

Cadena3

10 de marzo de 2025

Sociedad Sociedad Estafa en la ciudad bonaerense El esquema habría alcanzado cifras millonarias antes de que sus organizadores se fugaran. 03/10/2025 | 12:30Redacción Cadena 3 FOTO: Usaron el nom...

Leer más

Eltribunodejujuy

4 de octubre de 2025

Un profesor de 30 años, habría sido detenido en las últimas horas en la ciudad de San Pedro de Jujuy, acusado de ser uno de los responsables de la presunta estafa millonaria a través de la aplicación ...

Leer más

Infofueguina

4 de octubre de 2025

A través de testimonios que se hicieron públicos en las últimas horas por distintos medios y redes sociales, ciudadanos de Río Grande denuncian haber sido víctimas de una estafa monetaria. Aducen habe...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el fenómeno de estafas piramidales.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces, testimonios y posturas sobre el caso.