Denuncian una estafa piramidal en La Plata con una falsa cuenta de Globant
🔎 Denuncian estafa piramidal en La Plata y otras ciudades argentinas usando el nombre de Globant. Cientos de afectados, pérdidas millonarias y causas judiciales en curso. ¡Alerta ante fraudes digitales! #Seguridad #Economia


Una estafa piramidal que utilizó el nombre de la reconocida empresa tecnológica Globant fue denunciada en los últimos días en varias ciudades argentinas, con epicentro en La Plata. Cientos de personas resultaron afectadas por un esquema que prometía altos rendimientos a través de una plataforma digital y grupos de WhatsApp, generando pérdidas millonarias y una investigación judicial en curso.
Según relataron las víctimas, los estafadores operaban mediante una aplicación y una página web que simulaban pertenecer a Globant, invitando a los usuarios a invertir dinero con la promesa de obtener hasta el triple del capital inicial en pocos días. Al principio, algunos inversores lograron retirar fondos, lo que generó confianza y atrajo a más participantes. Sin embargo, a medida que el número de inversores y los montos crecieron, los pagos cesaron y la plataforma dejó de funcionar de manera repentina.
En La Plata, la maniobra fue denunciada formalmente ante la Unidad Funcional de Instrucción N°6 del Departamento Judicial, donde se estima que más de 300 personas fueron perjudicadas. "Cuando querías retirar ponías tu CBU y te llegaba la plata a las 24 horas. A las primeras personas les llegó, pero después se fue metiendo más gente y poniendo mucha más plata y ya no llegó más", relató una de las damnificadas, quien aseguró haber perdido 100 mil pesos. Otros afectados reportaron pérdidas de hasta millones de pesos.
El esquema también se replicó en otras ciudades como San Pedro de Jujuy, donde al menos 30 denuncias fueron radicadas y un sospechoso fue detenido, y en Río Grande, donde la estafa se difundió por redes sociales aunque aún no se presentaron denuncias formales. En todos los casos, la operatoria consistía en mostrar rendimientos diarios ficticios y alentar a los usuarios a sumar nuevos inversores, una característica típica de los esquemas Ponzi.
Las autoridades judiciales ya iniciaron investigaciones para identificar a los responsables y advierten sobre el crecimiento de fraudes digitales que aprovechan la confianza en marcas reconocidas. Las víctimas, por su parte, buscan visibilizar el caso para evitar que más personas caigan en este tipo de engaños. El caso pone en agenda la importancia de verificar la legitimidad de las plataformas de inversión y extremar precauciones ante promesas de ganancias rápidas y elevadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado
17 de noviembre de 2025

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA
17 de noviembre de 2025

Tarde violenta: tras el ataque a Dylan Cantero se registraron dos balaceras con seis heridos
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.