Habló Marcela Acuña desde la cárcel: "Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski"
• Comenzó el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco • Marcela Acuña pidió disculpas a la madre de la víctima desde la cárcel • El veredicto se espera para el 20/11 #Justicia #Chaco



El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski comenzó en Resistencia, Chaco, con siete imputados, entre ellos Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena. En la antesala del proceso, Marcela Acuña rompió el silencio desde la cárcel y, en una entrevista telefónica, pidió disculpas públicamente a Gloria Romero, madre de la víctima. “Diga lo que diga la mamá de Cecilia, es una mamá, y yo, como madre, le pido disculpas por el dolor que pueda llegar a tener ella y lo mismo a su abuelita”, expresó Acuña, quien lleva más de dos años detenida en la Alcaidía de Mujeres del barrio Don Santiago.
Acuña negó haber cometido delito alguno y sostuvo que su familia tampoco es responsable. “Más allá de todo lo que digan o dejen de decir, yo no he cometido ningún delito y creo que mi familia tampoco. Como mamá, me siento muy triste”, afirmó. La acusada manifestó su intención de declarar en el juicio y expuso su preocupación por la salud mental de su hijo César Sena, principal acusado por el crimen. “Él tiene un problema de psicosis muy fuerte. Se autolesionó un montón de veces. Él no está bien y trato de evitar hablar de esto. Pero voy a declarar en este juicio y estoy tratando de que él también lo haga”, señaló.
Durante la entrevista, Acuña criticó el alegato del fiscal Martín Bogado, calificándolo de “violento” y “mentiroso”. “Me sentí violentada con su discurso. Jamás tuve ni una pizca de odio con nadie y menos con alguien que no conocía”, aseguró. Sobre su vínculo con la víctima, Acuña dijo que apenas la había tratado y que la relación con César era distante. “Tomamos un par de mates, fuimos a la recepción de mi hijo, pero nada más. Me llamaba la atención que era más grande. Le dije a César: ‘¿Por qué te casás si ni la conocés?’”, recordó.
El juicio por jurados, que comenzó el viernes, es una instancia clave para definir las responsabilidades penales en el caso. El veredicto popular se espera para el 20 de noviembre, mientras la familia de la víctima y la sociedad chaqueña siguen el proceso con expectativa. El caso Strzyzowski ha generado gran repercusión en la provincia y el país, con denuncias de femicidio y presuntas irregularidades en la investigación. Marcela Acuña, que en 2023 fue candidata a intendenta de Resistencia, cerró la comunicación con un mensaje de angustia: “Tengo mucho miedo por su salud mental. Sé que si me voy, mi hijo se me mata. Mi deseo es que esto se solucione con la verdad, porque todos queremos la verdad: por Cecilia, por nosotros, por César, por todos”.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
11 de noviembre de 2025
Santa Fe: no paga la cuota alimentaria de su hija y un juez le prohibió realizar el hobby que más le gusta
11 de noviembre de 2025

ARBA anunció que cambia la forma de pagar la patente en provincia de Buenos Aires: cómo es el nuevo sistema
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.