Difunden imágenes inéditas donde Francisco habla de su salud mental
📜 El papa Francisco, un líder de humildad y justicia social, falleció a los 88 años. Su legado incluye inclusión, reformas y apoyo a los más vulnerables. Una entrevista póstuma revela su lucha con la salud mental durante la dictadura argentina. 🌍🙏



El fallecimiento del papa Francisco ha conmocionado al mundo, dejando un legado de humildad, inclusión y justicia social. Nacido en Buenos Aires en 1936, Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano en 2013, marcando un hito en la historia de la Iglesia Católica. Su papado estuvo caracterizado por un enfoque en los más vulnerables, la reforma de la Iglesia y la promoción de la paz y el diálogo interreligioso.
Recientemente, se han difundido detalles inéditos de su vida a través de una entrevista realizada en 2019 por el periodista Nelson Castro. En esta conversación, Francisco habló abiertamente sobre su salud mental, revelando que consultó a una psiquiatra durante la dictadura militar argentina para manejar el estrés y los miedos derivados de ayudar a personas perseguidas. "Me ayudó muchísimo", confesó, destacando la importancia de abordar las emociones y las neurosis como parte de la vida.
La entrevista, publicada tras su fallecimiento, también abordó su experiencia durante el cónclave de 2013, donde fue elegido papa. Francisco describió ese momento como uno de paz y reflexión, guiado por su fe y su compromiso con los pobres, lo que lo llevó a elegir el nombre de San Francisco de Asís como símbolo de su pontificado.
El impacto de su muerte ha sido global. Líderes como el presidente argentino Javier Milei y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva han rendido homenaje a su vida y obra, destacando su papel como defensor de los más necesitados. En Argentina, su país natal, miles de personas se han congregado en iglesias y plazas para despedirlo, recordando su cercanía y empatía.
El funeral de Francisco, planeado por él mismo, será austero, reflejando su compromiso con la humildad. Será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, rompiendo con la tradición de los entierros papales en la Basílica de San Pedro.
El legado de Francisco trasciende su papado. Su enfoque en la inclusión, la justicia social y la reforma de la Iglesia Católica ha dejado una marca imborrable en millones de personas alrededor del mundo. Su vida y obra continúan siendo un ejemplo de liderazgo espiritual y humano.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Brote de tifoidea en CABA: qué es, principales síntomas y cómo se contagia
30 de abril de 2025
Tiene más de 60 años y nadó 780 kilómetros desde Mar del Plata hasta Brasil: la historia de libertad del tortugo Jorge
29 de abril de 2025
Qué es la fiebre tifoidea, la enfermedad que afectó a vecinos de dos edificios del conurbano
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.