Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico Nacional este fin de semana

- 🌩️ Fin de semana con alertas por tormentas y vientos en Buenos Aires y varias provincias. - SMN advierte sobre lluvias intensas, viento zonda y descenso de temperatura. - Recomendaciones de precaución y posibles impactos en actividades y agricultura.

Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico Nacional este fin de semana - Image 1
Calor, tormenta y viento: doble alerta del Servicio Meteorológico Nacional este fin de semana - Image 2
1 / 2

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas, vientos intensos y cambios bruscos de temperatura que afectarán a Buenos Aires y otras provincias argentinas durante el fin de semana. Según los pronósticos, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y regiones del centro y sur del país experimentarán condiciones meteorológicas adversas, con lluvias intensas, viento zonda y un marcado descenso térmico.

El sábado comenzó con temperaturas cálidas y cielo nublado, alcanzando máximas de hasta 28°C en el AMBA. Sin embargo, hacia la noche, el tiempo desmejoró con la llegada de tormentas aisladas y ráfagas de viento. El domingo, las precipitaciones se intensificaron, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, la Costa Atlántica y el sur de Santa Fe, donde se emitieron alertas naranjas por tormentas de mayor intensidad. "Estos fenómenos pueden ser peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", advirtió el SMN.

Las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y permanecer en espacios cerrados durante las tormentas. Además, se aconsejó a quienes se encuentren en tránsito resguardarse dentro de vehículos y evitar circular por calles inundadas. El SMN también sugirió preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono ante eventuales evacuaciones o cortes de servicios.

El fenómeno meteorológico se produce en un contexto de contrastes climáticos en el país: mientras en el norte se registraron temperaturas superiores a 35°C, en el sur hubo marcas bajo cero. El viento zonda y las ráfagas intensas afectan la salud y la producción agrícola, especialmente en las provincias pampeanas, donde el riesgo de heladas tras el paso del frente frío podría impactar negativamente en los cultivos.

El SMN, que cumple 153 años de servicio, reiteró la importancia de seguir las actualizaciones oficiales y estar atentos a nuevas alertas. El sector agropecuario manifestó preocupación por las posibles pérdidas debido a las heladas, en plena etapa de crecimiento primaveral. Se espera que el lunes las condiciones mejoren, aunque con temperaturas más bajas y cielos parcialmente nublados.

Fuentes

Lacapital

5 de octubre de 2025

Seguinos...

Leer más

Infobae

4 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Tras un viernes soleado y con altas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un fin de semana inestable en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aunque el...

Leer más

Lanacion

10 de marzo de 2025

El ingreso de humedad y la presencia de viento del sector norte, junto con un frente frío proveniente del Pacífico, engendrará tormentas en el centro del país y se extenderán hacia el este durante el ...

Leer más

Clarin

4 de octubre de 2025

El pronóstico no es muy alentador para quienes planearon actividades al aire libre este fin de semana en Ciudad de Buenos Aires y alrededores. En la noche del sábado podrían llegar las primeras lluvia...

Leer más

Meteored

10 de abril de 2025

El fin de semana llega con fenómenos de alto impacto en gran parte del país. Zonda, nevadas, lluvias, vientos intensos y tormentas fuertes ponen a varias provincias bajo alerta, en un escenario marcad...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los fenómenos meteorológicos y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad con la que el lector puede entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para comprender el evento.
Actualidad y actualización
Evalúa si la información es reciente y si se actualiza conforme evolucionan los eventos.