Rodrigo Rey, contra el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad
• Fuerte rechazo social y político al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. • Familias, organizaciones y figuras públicas como Rodrigo Rey se manifestaron en defensa de los derechos. • El debate sigue en el Congreso. #Discapacidad #Argentina



El veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad desató una fuerte reacción social y política en Argentina. La normativa, que había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso, buscaba regularizar pagos a prestadores, actualizar aranceles, reforzar el sistema de pensiones no contributivas y garantizar el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad hasta diciembre de 2027.
La decisión presidencial fue publicada en el Boletín Oficial y rápidamente generó protestas en todo el país. Familias, organizaciones y figuras públicas, como el arquero de Independiente Rodrigo Rey, se manifestaron en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Rey, junto a su pareja Laura Cáceres, expresó en redes sociales: “El autismo no debería caer en la grieta política jamás” y subrayó la importancia de la empatía y la responsabilidad social.
El diputado nacional Daniel Arroyo, autor de la ley, calificó el veto como “un error absurdo” que “profundiza el colapso del sistema” y afecta directamente a miles de familias. Arroyo destacó que la ley fue aprobada con consenso transversal y que su impacto fiscal es mínimo, representando apenas el 0,003% del PBI. “No hay ningún fundamento racional para impedir que personas con discapacidad tengan garantizado el acceso al transporte, a la salud y a sus tratamientos”, afirmó.
El sistema de atención a la discapacidad atraviesa una crisis profunda: aranceles desactualizados, instituciones al borde del cierre y profesionales migrando a otros rubros. Las movilizaciones frente al Congreso y en distintas ciudades reflejaron el descontento y la urgencia de respuestas. Organizaciones denunciaron operativos policiales durante las protestas y reclamaron respeto a los derechos humanos.
En el plano político, senadores y diputados de la oposición y del oficialismo presionan para rechazar el veto en el Congreso. El debate continúa, con la expectativa de que la emergencia en discapacidad vuelva a ser tratada y se logre una solución que priorice los derechos humanos por encima de las disputas partidarias. El futuro del sistema de atención y de miles de familias depende de la resolución de este conflicto, que expone la necesidad de políticas inclusivas y sostenidas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
18 de agosto de 2025

Qué se sabe del accidente en San Lorenzo: la Justicia clausuró la obra y busca determinar por qué cayó el m...
18 de agosto de 2025

Giro en la causa por la muerte de un médico y su hijo de 9 años en la Ruta 88: cocaína en sangre y exceso de velocidad
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.