Se conocieron más datos sobre la red que captaba adolescentes para explotación sexual a la salida de un colegi
🔴 Red de trata desarticulada en Salta: cinco imputados por captar y explotar sexualmente a adolescentes a la salida de un colegio. Pagos de hasta $200.000 por víctimas vírgenes. Investigación sigue abierta. #Seguridad #Salta



Una investigación judicial en Salta reveló la existencia de una red de trata de personas que captaba y explotaba sexualmente a adolescentes a la salida de un colegio secundario. El caso, que involucra a un remisero, tres adultos y un menor de edad, fue desarticulado tras denuncias de madres que detectaron transferencias de dinero y mensajes sospechosos en los celulares de sus hijas.
Según la fiscalía federal, la organización operaba con un sistema estructurado: el remisero y el estudiante actuaban como nexos para captar a las víctimas, quienes eran ofrecidas a clientes adultos. Los pagos variaban según la práctica sexual y si la víctima era virgen, llegando hasta $200.000. Los encuentros se realizaban en moteles ubicados sobre la ruta 26 y, en algunos casos, en domicilios particulares donde se ofrecían drogas y alcohol a las menores.
La investigación, liderada por el fiscal federal Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Roxana Gual, contó con la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En los allanamientos realizados, se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, discos duros, lencería erótica, elementos para prácticas sexuales, marihuana, un vehículo y documentación relevante para la causa.
Las víctimas, adolescentes de 16 años y una menor de 12, relataron en Cámara Gesell los abusos sufridos y el estado de temor permanente ante la presencia del auto blanco del remisero. La fiscalía solicitó la prisión preventiva para los adultos imputados y la realización de pericias sobre los dispositivos incautados. Dos de los clientes negaron conocer la edad de las víctimas, pero la fiscalía presentó pruebas que refutaron sus argumentos.
El caso fue inicialmente desestimado por la justicia provincial, pero reactivado en el fuero federal ante la gravedad de los hechos. El fiscal Villalba calificó la situación como de "gravedad inusitada", señalando que compromete derechos humanos y la dignidad de los menores. El Defensor Público de Víctimas, Nicolás Escandar, destacó el estado de temor de las adolescentes y la necesidad de medidas de protección. La investigación sigue abierta, con más víctimas identificadas y la posibilidad de nuevas imputaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas en 8 provincias para este miércoles 17 de septiembre
17 de septiembre de 2025

La Corte rechazó un planteo de uno de los rugbiers condenados por matar a Fernando Báez Sosa
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.