Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Se aceleran plazos para el cambio de control del principal canal de televisión

• Telefe cambia de manos: Paramount vende el canal líder argentino al empresario Gustavo Scaglione 🇦🇷 • La operación marca el regreso de capitales nacionales a la TV abierta • El traspaso se concretará antes de fin de año #Medios #Argentina

Se aceleran plazos para el cambio de control del principal canal de televisión - Image 1
Se aceleran plazos para el cambio de control del principal canal de televisión - Image 2
Se aceleran plazos para el cambio de control del principal canal de televisión - Image 3
1 / 3

El principal canal de televisión de Argentina, Telefe, pasará a manos nacionales tras la decisión de Paramount de vender sus acciones al empresario rosarino Gustavo Scaglione. La operación, que se estima en una cifra cercana a los 100-120 millones de dólares, representa un cambio significativo en la estructura de propiedad de los medios argentinos, marcando el regreso de capitales locales tras décadas de predominio extranjero.

Según fuentes del sector, la venta fue acordada tras un proceso de licitación en el que participaron otros importantes empresarios, como Tomás Yankelevich, Marcelo Fígoli y el Grupo Werthein. Sin embargo, fue la propuesta de Scaglione, líder de un holding que controla más de 30 medios en el país, la que se impuso. El traspaso incluye, además de Telefe, otras señales regionales y se espera que se concrete antes de fin de año.

La noticia fue ampliamente comentada durante la reciente entrega de los premios Martín Fierro, reflejando la relevancia del canal, que llega al 95% de los hogares argentinos y produce más de 3.000 horas de contenido en español al año. "La operación marca un hito en la historia de la televisión argentina", señalaron analistas del sector.

El proceso de venta se aceleró tras la fusión global de Paramount con Skydance Media, lo que llevó a la multinacional a redefinir su presencia en la región. Como parte de la transición, Paramount inició retiros voluntarios y la reducción de contratos millonarios con figuras del canal, buscando optimizar costos antes del traspaso.

La operación se inscribe en un contexto de creciente nacionalización de los medios y telecomunicaciones en Argentina, en contraste con la apertura a capitales extranjeros de los años 90. En 2016, Viacom (Paramount) había adquirido Telefe a Telefónica por 345 millones de dólares, cifra muy superior a la actual valuación.

Se espera que la llegada de Scaglione y su grupo empresario traiga cambios en la estructura y programación de Telefe, mientras el sector observa con atención el impacto de este movimiento en el mapa de medios nacional. El gobierno y otros actores consideran la venta como parte de un proceso más amplio de transformación en la propiedad de los medios argentinos.

Fuentes

Iprofesional

10 de enero de 2025

Luego de conocerse la decisión de Paramount de iniciar un proceso de negociación con un grupo local para la venta de Telefe, se va delineando la composición empresaria que, si todo sale bien, tomará e...

Leer más

Rionegro

10 de enero de 2025

Por Redacción Gustavo Scaglione. Telefe tiene nuevo dueño luego de que Paramount haya decidido desprenderse de sus acciones del canal mediante un proceso de licitación. Si bien había varios comprado...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El empresario rosarino Gustavo Scaglione quedó a un paso de convertirse en el nuevo dueño de Telefe. El hombre de negocios que lidera ub holding que controla más de 30 medios de comunicación a nivel n...

Leer más

Iprofesional

3 de octubre de 2025

Se cerró la venta de Telefe a un grupo local que lidera el empresario rosarino Gustavo Scaglione. Ahora se inicia una etapa de traspaso accionario de parte del holding norteamericano Paramount que lle...

Leer más

Letrap

3 de octubre de 2025

Medios: con la salida de Paramount ya no quedan jugadores internacionales en el mercado local La lluvia de inversiones que prometió Donald Trump con el nuevo salvavidas para el experimento de Javier ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la operación y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y comparaciones con operaciones previas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.