Allanaron el laboratorio HLB Pharma por la falsificación de documentos para importar fentanilo
🔴 Catástrofe sanitaria en Argentina: al menos 68 muertos y decenas de afectados por fentanilo contaminado. ANMAT prohíbe el producto y la Justicia investiga a HLB Pharma por irregularidades y falsificación de documentos. #Salud #Seguridad



La crisis sanitaria por fentanilo contaminado en Argentina ha dejado al menos 68 muertos y decenas de afectados en hospitales de La Plata, Rosario y otras ciudades, según datos oficiales y judiciales. El brote se originó en abril de 2025 en el Hospital Italiano de La Plata, donde se detectaron infecciones graves causadas por las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en ampollas de fentanilo suministradas a pacientes en terapia intensiva. La droga, producida por HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., fue rápidamente retirada del mercado tras la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que prohibió su uso, distribución y comercialización en todo el país.
La investigación judicial, a cargo del Juzgado Federal N°3 de La Plata, se inició tras una denuncia de la ANMAT y ha avanzado con el allanamiento de las plantas de los laboratorios involucrados, la inhibición de bienes y la prohibición de salida del país de 24 imputados, entre ellos directivos y dueños de las compañías. El expediente también indaga la posible falsificación de documentos para importar precursores químicos, tras la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El lote 31202, con 154.530 ampollas, fue el principal foco de contaminación, aunque también se investiga el lote 31244. De las ampollas producidas, más de 42.000 fueron administradas a pacientes, mientras que el resto fue recuperado en procedimientos judiciales o permanece en depósitos judiciales. El destino de 5 kilos de fentanilo que el laboratorio afirma haber destruido es otro aspecto bajo investigación, ante sospechas de posible desvío al mercado ilegal.
Familias de víctimas en Rosario y La Plata se han organizado para sumar fuerzas como querellantes y exigir pericias clínicas, mientras que los hospitales afectados colaboran con la Justicia. "No buscamos responsabilizar a los hospitales, sino que se esclarezca lo ocurrido y se garantice la seguridad sanitaria", expresó Carla, familiar de una víctima en Rosario. Por su parte, HLB Pharma sostiene haber actuado con "compromiso sanitario" y colaborado con el retiro voluntario de productos, aunque ANMAT reafirma que la empresa está formalmente inhibida y no puede operar ni adquirir nuevos certificados.
El caso expone graves falencias en los controles regulatorios y la burocracia judicial para clausurar laboratorios peligrosos, generando alarma pública y debate sobre la seguridad farmacéutica en Argentina. Las autoridades sanitarias y judiciales continúan investigando para determinar responsabilidades y evitar nuevas tragedias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en Santiago del Estero: una adolescente de 16 años murió aplastada por un árbol durante una fuerte tormenta
23 de noviembre de 2025

Hay alerta amarilla por vientos fuertes para este domingo 23 de noviembre: la provincia afectada
23 de noviembre de 2025

Horror en Neuquén: fue al médico por un dolor de cabeza, le dijeron que era una contractura y murió de un ACV
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.