Volver a noticias
1 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

"Fin de ciclo": las definiciones de Adorni luego de la salida de Guillermo Francos

• Manuel Adorni es el nuevo jefe de Gabinete tras la renuncia de Francos. • Se esperan reformas laborales y mayor federalismo. • Cambios internos fortalecen a Karina Milei y Santiago Caputo. • Nueva etapa de diálogo y consensos en el gobierno 🇦🇷.

"Fin de ciclo": las definiciones de Adorni luego de la salida de Guillermo Francos - Image 1
"Fin de ciclo": las definiciones de Adorni luego de la salida de Guillermo Francos - Image 2
"Fin de ciclo": las definiciones de Adorni luego de la salida de Guillermo Francos - Image 3
1 / 3

Manuel Adorni fue designado como nuevo jefe de Gabinete tras la renuncia de Guillermo Francos, en una decisión que marca un giro en la estructura del gobierno de Javier Milei. La salida de Francos, quien presentó su renuncia ante los persistentes rumores de cambios en el gabinete, fue definida por los protagonistas como el cierre de un ciclo. Adorni, hasta ahora vocero presidencial y secretario de Comunicación, asumirá formalmente el cargo el próximo miércoles en la Casa Rosada.

La elección de Adorni responde a su estrecha relación con el presidente Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Fuentes oficiales destacan que Adorni mantendrá su rol de vocero, convirtiéndose en el principal interlocutor del gobierno con los medios y garantizando una comunicación directa y sin intermediarios. "Adorni será más Milei que nunca", señalaron allegados al mandatario, subrayando el alineamiento total del nuevo jefe de Gabinete con la conducción presidencial.

El cambio en la jefatura de Gabinete se produce en el marco de una reconfiguración interna que incluye la posible incorporación de Santiago Caputo a un megaministerio, así como la salida de otros funcionarios cercanos a Francos, como Lisandro Catalán. Este rediseño busca fortalecer la influencia de Karina Milei y Caputo, consolidando el poder en torno al triángulo presidencial.

En sus primeras declaraciones, Adorni enfatizó la necesidad de avanzar en reformas estructurales, como la modernización laboral, la reforma del Código Penal y la reforma impositiva. "No va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso", afirmó, destacando el compromiso de diálogo y consenso con los gobernadores y otros actores políticos.

La transición genera expectativas y algunas tensiones dentro del gabinete, especialmente en relación con el futuro de ministerios clave y la posible redistribución de competencias. Mientras tanto, sectores sindicales y opositores observan con cautela las reformas propuestas, en un contexto de alta informalidad laboral y desafíos económicos. El gobierno apuesta a que la nueva etapa permita consolidar su agenda de cambios y fortalecer la gestión en los próximos años.

Fuentes

Pagina12

1 de noviembre de 2025

EN VIVO El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, afirmó que la salida de su antecesor, Guillermo Francos, se dio en el marco de un “ciclo cumplido” y destacó su papel como “pieza clave” en la gestió...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Manuel Adorni debutará formalmente este lunes como jefe de Gabinete, cargo en el que fue nombrado el viernes por la noche, minutos después de que se conociera la renuncia de su hoy antecesor, Guillerm...

Leer más

Infobae

1 de noviembre de 2025

1 Nov, 2025 “La modernización laboral es imprescindible y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso”, afirmó ...

Leer más

Lapoliticaonline

1 de noviembre de 2025

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni, como anticipó LPO. La salida ...

Leer más

Letrap

1 de noviembre de 2025

Santiago Caputo. Son horas frenéticas y de incertidumbre para Santiago Caputo, quien supo ser uno de los funcionarios inobjetables de la Casa Rosada. Mientras todo el gabinete se rediseña a su alred...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y las implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.