Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

Cambió el pronóstico de lluvias en Buenos Aires y hay malas noticias: se adelanta la llegada de tormentas

🌧️ ¡Atención Buenos Aires! Se esperan lluvias intensas y tormentas fuertes desde el jueves. Posible granizo y acumulados de más de 100 mm. 🌩️ Frente frío llegará el domingo con descenso de temperaturas. ¡Tomen precauciones! #Clima #BuenosAires

Cambió el pronóstico de lluvias en Buenos Aires y hay malas noticias: se adelanta la llegada de tormentas - Image 1
Cambió el pronóstico de lluvias en Buenos Aires y hay malas noticias: se adelanta la llegada de tormentas - Image 2
Cambió el pronóstico de lluvias en Buenos Aires y hay malas noticias: se adelanta la llegada de tormentas - Image 3
1 / 3

En los próximos días, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se preparan para enfrentar un evento climático significativo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros pronosticadores privados, se esperan lluvias intensas y tormentas fuertes que podrían incluir la caída de granizo y acumulaciones de agua superiores a los 100 milímetros en algunas áreas.

El evento comenzará a desarrollarse el jueves 15 de mayo con lluvias y tormentas aisladas, intensificándose el viernes y sábado. Durante este periodo, las condiciones climáticas serán especialmente adversas, con riesgo de anegamientos temporales en zonas vulnerables. El SMN ha advertido sobre la posibilidad de tormentas severas, especialmente en la noche del sábado, cuando se espera el pico de actividad.

El domingo traerá un cambio en las condiciones climáticas con la llegada de un frente frío que marcará un descenso significativo de las temperaturas. Este cambio será progresivo, con mínimas que podrían descender a 10 °C en la Ciudad de Buenos Aires y aún más bajas en el conurbano.

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población, incluyendo evitar circular por calles inundadas, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de canales oficiales. También se sugiere desconectar artefactos eléctricos en caso de riesgo de ingreso de agua a los domicilios.

Este evento climático ocurre en un contexto de temperaturas atípicamente altas para el mes de mayo, con máximas que han alcanzado los 27 °C en días recientes. La interacción de un frente cálido con una perturbación en altura ha sido identificada como la causa principal de este fenómeno.

Meteorólogos han señalado que, aunque este tipo de eventos no es inusual para esta época del año, la intensidad de las lluvias y el riesgo asociado son significativos. Además, destacan que este evento podría contribuir a equilibrar las reservas hídricas en la región, aunque no sin riesgos para la población y la infraestructura.

En resumen, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense enfrentan días de clima adverso que requerirán precaución y preparación por parte de la población. Las autoridades continuarán monitoreando la situación y actualizando las alertas según sea necesario.

Fuentes

Minutouno

14 de mayo de 2025

Se vienen lluvias y tormentas fuertes. Las lluvias volverán a decir presente en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense y algunas podrían ser fuertes, según anuncia el Servicio Meteorológ...

Leer más

Meteored

14 de mayo de 2025

La segunda mitad de esta semana traerá importantes cambios de tiempo sobre Capital Federal y el conurbano. Se esperan marcas de hasta 27 °C y luego un periodo de precipitaciones generalizadas y abunda...

Leer más

Cronista

14 de mayo de 2025

El Servicio Meteorol�gico Nacional (SMN) y pronosticadores privados advierten sobre el regreso del mal tiempo al �rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se espera la llegada de lluvias intensas, t...

Leer más

Elonce

14 de mayo de 2025

Nubosidad y temperaturas. En la medida que avanza esta semana de mayo las temperaturas registran un progresivo aumento en Entre Ríos y se acercarán a los 30 grados en los días venideros. La nubosidad...

Leer más

News

5 de diciembre de 2025

Buenos Aires enfrenta un escenario crítico ante la llegada de un frente lluvioso con acumulados superiores a lo normal; el evento se suma a un suelo saturado y podría agravar los excesos hídricos Gra...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).