La oposición desafía a Milei con una sesión para voltearle los vetos y avanzar con Libra
• Oposición convoca sesión clave en Diputados para revertir vetos de Milei sobre jubilaciones, discapacidad y proyectos provinciales. • El cierre de listas influye en el quórum y alianzas. • Se debate reparto de fondos y poder legislativo. 🇦🇷



La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una sesión extraordinaria que podría marcar un punto de inflexión en la relación de fuerzas entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores han solicitado formalmente una sesión para el próximo miércoles, con el objetivo de revertir los vetos presidenciales de Javier Milei sobre temas sensibles como los aumentos jubilatorios, la emergencia en discapacidad, la moratoria previsional y la ayuda a Bahía Blanca tras el temporal.
La convocatoria, respaldada por Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y sectores radicales, se produce en un contexto de cierre de listas electorales, lo que ha generado tensiones y redefinido alianzas dentro del Congreso. "Muchos se van a sentir liberados de votar como realmente quieren", señaló una diputada opositora, anticipando que el clima político podría favorecer la autonomía de los legisladores.
El temario incluye también proyectos impulsados por gobernadores, como el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional y la modificación del impuesto a los combustibles, que aumentarían la coparticipación provincial del 25,47% al 57,02%. Además, se busca destrabar la comisión investigadora por la causa Libra y se debate una propuesta para modificar el huso horario argentino, presentada por el mendocino Julio Cobos.
El oficialismo, por su parte, ha presentado proyectos alternativos para dividir a los gobernadores y asegurar fondos, reconociendo que la pelea será "diputado a diputado" y que el cierre de listas podría dejar "heridos" en ambos bandos. "Es el último manotazo de ahogado de la oposición", apuntan desde La Libertad Avanza, aunque admiten que deberán trabajar "hasta el último minuto" para evitar una derrota.
La clave estará en la asistencia y las abstenciones, ya que los dos tercios necesarios para revertir los vetos se calculan sobre los presentes. El proyecto de moratoria previsional es el que menos chances tiene de ser ratificado, mientras que la emergencia en discapacidad cuenta con mayor respaldo, incluso entre sectores radicales.
El debate de fondo gira en torno a la acumulación y distribución de recursos públicos, con la oposición defendiendo un rol activo del Estado para atender necesidades sociales y el oficialismo priorizando la estabilidad macroeconómica y la reducción del gasto estatal. Cambios recientes en impuestos y recaudación han impactado el presupuesto nacional, intensificando la disputa por los fondos y el poder legislativo.
La sesión se realizará en simultáneo a la tradicional marcha de jubilados, sumando presión social al debate parlamentario. El resultado podría redefinir el equilibrio de poder en el Congreso y marcar el rumbo de las políticas públicas en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se prepara para vetar la ley de ATN, con un plan B para los gobernadores bajo el brazo
10 de septiembre de 2025
Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias
9 de septiembre de 2025

Tras las elecciones, Bondarenko afirmó que su madre es jubilada y no llega a fin de mes: fuerte cruce del Gordo Dan
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.