Alerta amarilla por viento Zonda: el SMN amplió las zonas de San Juan en las que más se sentirá
- Alerta amarilla por viento Zonda en San Juan 🌬️ - Ráfagas de hasta 75 km/h afectan varios departamentos - Suspenden clases en Jáchal, Iglesia y Calingasta por prevención - SMN recomienda precaución ante baja visibilidad y aumento de temperatura

La provincia de San Juan se encuentra bajo alerta amarilla por la llegada del viento Zonda, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, característico de la región andina, se hará sentir con especial intensidad durante la tarde y noche del jueves 31 de julio, afectando a numerosos departamentos de la provincia.
De acuerdo con el SMN, se esperan ráfagas de viento Zonda que podrían alcanzar entre 35 y 75 kilómetros por hora, especialmente en zonas precordilleranas y cordilleranas como Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. Además, la alerta se extiende a departamentos como 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía y zonas bajas de otros distritos. Este fenómeno puede provocar una reducción significativa de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Como medida preventiva, el Ministerio de Educación de San Juan decidió suspender las clases en los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta durante los turnos tarde, vespertino y nocturno. La suspensión abarca todos los niveles y modalidades educativas, en línea con el Plan de Contingencia establecido por la Resolución N.º 12277-ME2024. "La decisión fue tomada en base a la alerta meteorológica emitida por el SMN y por recomendación de Protección Civil de la provincia", señalaron desde la cartera educativa.
Las autoridades provinciales instaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones ante posibles complicaciones para la salud y el tránsito. El viento Zonda, habitual en la región durante los meses de invierno y primavera, suele provocar aumentos bruscos de temperatura y descensos de humedad, lo que puede afectar tanto a personas como a infraestructuras.
El SMN y Protección Civil continúan monitoreando la evolución del fenómeno y no descartan nuevas medidas si las condiciones climáticas lo requieren. Mientras tanto, la comunidad sanjuanina responde con atención a las recomendaciones oficiales, priorizando la seguridad y el bienestar ante este evento climático.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió un bebé en San Luis tras ser aplastado por una camioneta empujada por vecinos
31 de julio de 2025

Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder
31 de julio de 2025

Lista completa de oradores y asistentes para la Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.