Volver a noticias
31 de mayo de 2025
Seguridad
Santa Fe

Santa Fe se tiñó de rock: la previa de La Renga en las inmediaciones del estadio de Colón

🎸 ¡Santa Fe vibró con La Renga! Más de 40,000 almas disfrutaron de un recital histórico en el estadio de Colón. Seguridad, organización impecable y un repertorio inolvidable marcaron la noche. 🌟 #RockNacional #LaRenga #SantaFe

Santa Fe se tiñó de rock: la previa de La Renga en las inmediaciones del estadio de Colón - Image 1
Santa Fe se tiñó de rock: la previa de La Renga en las inmediaciones del estadio de Colón - Image 2
1 / 2

El pasado sábado, la ciudad de Santa Fe vivió una noche histórica con el regreso de La Renga, una de las bandas más emblemáticas del rock nacional. El recital, realizado en el estadio Brigadier López del Club Colón, reunió a más de 40,000 fanáticos que vibraron durante casi tres horas de música y energía.

Desde días antes, la capital santafesina comenzó a recibir a miles de seguidores provenientes de distintos puntos del país e incluso del extranjero. Muchos de ellos acamparon en el Parque del Sur, donde se habilitaron espacios para la previa del evento. La logística incluyó la instalación de baños químicos, puestos de comida y un escenario de 53 metros de ancho con torres de iluminación y sonido.

El show comenzó pasadas las 21:30, cuando las luces del estadio se apagaron y el rugido de la multitud marcó el inicio de una velada inolvidable. La banda, liderada por Gustavo Chizzo Nápoli, ofreció un repertorio que recorrió más de tres décadas de trayectoria, incluyendo clásicos como "Hablando de la libertad" y temas de discos como "Detonador de sueños" y "TruenoTierra".

La organización del evento fue destacada por su eficiencia. Se implementaron 45 cortes de tránsito en las zonas cercanas al estadio, desvíos en líneas de colectivos urbanos y un despliegue de 377 efectivos policiales, 372 agentes de seguridad privada y 75 inspectores de tránsito. Además, se tomaron medidas para garantizar el acceso de los vecinos y evitar la presencia de cuidacoches.

Víctor Hadad, coordinador de Gabinete de la Municipalidad, calificó el recital como "el evento pago más importante de la historia de la ciudad". La ocupación hotelera alcanzó el 90%, reflejando el impacto económico y turístico del evento.

El cierre del recital estuvo marcado por la interpretación de "Hablando de la libertad", un clásico que resonó en el "Cementerio de los Elefantes" y dejó a los asistentes con una sensación de comunión y energía. Gustavo Chizzo Nápoli dejó entrever que el próximo recital podría ser en Buenos Aires, donde la banda no se presenta desde hace tiempo.

Santa Fe demostró una vez más su capacidad para albergar eventos de gran magnitud, consolidándose como un destino clave para el entretenimiento y la cultura en Argentina. La Renga, por su parte, reafirmó su lugar como una de las bandas más queridas y convocantes del país, dejando una huella imborrable en la historia musical de la ciudad.

Fuentes

Airedesantafe

1 de junio de 2025

Fiesta y pasión en la previa de La Renga en Colón. La ciudad de Santa Fe se transformó este sábado con la llegada de miles de personas que vinieron a ver a La Renga. El recital, que se perfila como u...

Leer más

Airedesantafe

1 de junio de 2025

La Renga volvió a demostrar porqué después de más de 30 años de trayectoria sigue moviendo multitudes y llenando estadios. En un campo de Colón completamente colmado, La Renga volvió a demostrar p...

Leer más

Unosantafe

1 de junio de 2025

Más de 40 mil fanáticos coparon el "Cementerio de los Elefantes" para presenciar un show histórico. Las entradas se agotaron y la gente vibró con cada canción. La Renga hizo vibrar a Santa Fe con un ...

Leer más

Lacapital

1 de junio de 2025

Seguinos...

Leer más

Diariolaopinion

1 de junio de 2025

La Renga brindará un show este sábado 31 de mayo en el estadio Brigadier López de Colón de Santa Fe, que ya está listo, para este nuevo banquete que albergará a más de 37.000 almas. Y es por ello que...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Qué tan comprensible y accesible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).