Caravana de motos: ¿convalidación oficial o resignada impotencia?
• Caravanas masivas de motos generaron caos nocturno en Mar del Plata y Paraná 🚨 • Maniobras peligrosas, ruido y falta de controles preocupan a vecinos y autoridades • Debate sobre seguridad y convivencia urbana sigue abierto.



Durante la noche del viernes y el fin de semana, las ciudades de Mar del Plata y Paraná fueron escenario de masivas caravanas de motociclistas que recorrieron distintos barrios y zonas céntricas, generando caos vehicular, contaminación sonora y preocupación entre los vecinos. En Mar del Plata, más de 300 motos circularon en grupo, realizando maniobras peligrosas y desafiando las normas de tránsito, mientras que en Paraná, decenas de motociclistas alteraron la tranquilidad nocturna con escapes libres y conductas imprudentes.
El evento en Mar del Plata fue convocado a través de redes sociales bajo el nombre "La Caravana del Terror", y se caracterizó por la ausencia de controles efectivos por parte de las autoridades. Según fuentes policiales, "se vieron muchos conductores sin casco, las motos la mayoría iban con acompañante y muchas eran chicas, se pasaban todos los semáforos, hacían willy y tiraban cortes". A pesar de operativos realizados durante el día, la magnitud de la caravana superó la capacidad de respuesta estatal. Un joven de 21 años fue demorado tras caer de su moto y se le secuestró el vehículo por faltas graves, aunque recuperó la libertad bajo caución juratoria.
En Paraná, los motociclistas se desplazaron a alta velocidad por avenidas y veredas, generando molestias y riesgos para la comunidad. Vecinos denunciaron el ruido ensordecedor y la falta de descanso, mientras que las autoridades admitieron limitaciones para intervenir. "La policía a veces pasa, da una vuelta, prende la sirena y se va. Cuando les preguntamos dicen que no pueden hacer nada, que de eso se ocupa Tránsito Municipal", relató una vecina a 0223.
El fenómeno de las caravanas de motos y picadas clandestinas no es nuevo en ambas ciudades. En Mar del Plata, el antecedente de la tragedia ocurrida en junio, donde Franco Maiorano perdió la vida tras chocar en una caravana, sigue presente en el debate público. El intendente Guillermo Montenegro expresó su apoyo al conductor involucrado en ese siniestro y calificó a los participantes de las caravanas como "chorros motorizados".
La reiteración de estos eventos y la falta de sanción efectiva a los responsables han generado un clima de preocupación y reclamo por parte de la sociedad. Las autoridades reconocen dificultades operativas y priorizan evitar incidentes mayores, mientras que en redes sociales la polémica continúa activa, reflejando la división de opiniones sobre la respuesta estatal y la convivencia urbana.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
11 de noviembre de 2025

ARBA anunció que cambia la forma de pagar la patente en provincia de Buenos Aires: cómo es el nuevo sistema
11 de noviembre de 2025

Jorge Macri le llevó a Luis Caputo el reclamo por los fondos de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.