Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
Florencio Varela

Triple crimen narco: la justicia de Perú dictó la prisión preventiva con fines de extradición para Pequeño J

• Pequeño J, acusado del triple femicidio en Florencio Varela, rechazó la extradición simplificada desde Perú 🇵🇪➡️🇦🇷 • Justicia peruana dictó prisión preventiva por 9 meses mientras avanza el proceso • Ozorio, su presunto cómplice, ya fue extraditado a Argentina

Triple crimen narco: la justicia de Perú dictó la prisión preventiva con fines de extradición para Pequeño J - Image 1
Triple crimen narco: la justicia de Perú dictó la prisión preventiva con fines de extradición para Pequeño J - Image 2
Triple crimen narco: la justicia de Perú dictó la prisión preventiva con fines de extradición para Pequeño J - Image 3
1 / 3

Pequeño J, identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, principal sospechoso del triple femicidio de Lara, Morena y Brenda en Florencio Varela, compareció ante la Justicia peruana y rechazó someterse a una extradición simplificada a la Argentina. La audiencia, celebrada en la localidad de Cañete, estuvo a cargo del juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona, quien dictó prisión preventiva por nueve meses para el acusado, considerando el riesgo de fuga y la gravedad del caso.

Durante la audiencia, la defensa de Pequeño J argumentó que su cliente es inocente y solicitó su libertad con restricciones, alegando arraigo laboral, familiar y domiciliario en Perú. El abogado defensor explicó que el joven, de 20 años, decidió regresar a Perú tras sentirse desprotegido en Argentina y ante la exposición mediática de su caso. Sin embargo, el juez consideró que existían elementos suficientes para mantener la detención preventiva mientras se tramita la extradición pasiva, permitiendo a la Argentina presentar la documentación correspondiente.

En paralelo, Matías Agustín Ozorio, señalado como presunto cómplice y mano derecha de Pequeño J, fue capturado en Lima y trasladado a la Argentina en un operativo especial coordinado entre fuerzas de seguridad de ambos países. Ozorio fue recibido en Buenos Aires bajo estrictas medidas de seguridad y se negó a declarar ante la fiscalía de homicidios.

El triple crimen de Florencio Varela conmocionó a la opinión pública argentina por la brutalidad de los hechos y la presunta vinculación con organizaciones criminales. Pequeño J, nacido en Trujillo, Perú, proviene de un entorno familiar marcado por la violencia y la actividad de bandas delictivas. El caso sigue generando repercusiones tanto en el ámbito judicial como en la sociedad, mientras las familias de las víctimas y sus representantes legales exigen justicia y el máximo rigor de la ley para los responsables.

La resolución de la Justicia peruana marca un paso clave en el proceso de extradición, que podría demorar varios meses. Mientras tanto, la investigación continúa en Argentina, con la expectativa de que la colaboración internacional permita esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de todos los implicados.

Fuentes

Infobae

3 de octubre de 2025

3 Oct, 2025 Pequeño J, el principal acusado del triple femicidio de Lara, Morena y Brenda en Florencio Varela, se presentó este viernes a una audiencia ante la Justicia de Perú, donde le dictaron la ...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO "Pequeño J", el hombre señalado como el autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, se negó a someterse al proceso de extradición voluntaria en una audiencia virtual que se re...

Leer más

Lanacion

10 de marzo de 2025

Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterr...

Leer más

Clarin

2 de octubre de 2025

Video Pisar la arena y mirar el mar, asistir a un recital, entrar a un estadio de fútbol para ver al equipo del que se es hincha o viajar en avión son situaciones que al experimentarlas por primera v...

Leer más

Perfil

1 de octubre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexiones con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.