Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El posible desembarco de Santiago Caputo en el gabinete exacerba la disputa por los lugares en el Gobierno

• Milei evalúa sumar a Santiago Caputo al Gabinete tras las elecciones • Se esperan cambios clave en el equipo presidencial • El objetivo: reformas y "inflación cero" para 2026 • Interna oficialista y alianzas en juego 🇦🇷

El posible desembarco de Santiago Caputo en el gabinete exacerba la disputa por los lugares en el Gobierno - Image 1
El posible desembarco de Santiago Caputo en el gabinete exacerba la disputa por los lugares en el Gobierno - Image 2
El posible desembarco de Santiago Caputo en el gabinete exacerba la disputa por los lugares en el Gobierno - Image 3
1 / 3

En vísperas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei confirmó que evalúa la incorporación formal de Santiago Caputo, su asesor más influyente, al Gabinete nacional. La declaración, realizada en entrevistas televisivas y replicada por diversos medios, generó un fuerte impacto en la interna oficialista y en el escenario político argentino.

Milei, consultado sobre la posibilidad de que Caputo asuma un cargo central, respondió: “Absolutamente”, aunque evitó precisar el puesto y advirtió que adelantar nombres podría perjudicar a los funcionarios involucrados. Esta postura fue reiterada en varias oportunidades, subrayando la importancia de no anticipar cambios antes de tiempo. No obstante, el presidente confirmó que habrá una reorganización del Gabinete tras las elecciones, con reemplazos obligados por las candidaturas de Patricia Bullrich y Luis Petri, y otros movimientos que aún no han sido definidos.

La eventual promoción de Caputo exacerbó las disputas internas en el gobierno, especialmente con el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien ha manifestado su incomodidad por la falta de responsabilidad formal del asesor. Caputo, hasta ahora contratado como monotributista, ha incrementado su exposición pública y su participación en negociaciones clave, como el reciente acuerdo financiero con Estados Unidos que permitió al gobierno contener la corrida cambiaria.

En paralelo, Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la inflación, pronosticando “inflación cero” para agosto de 2026, y defendió su política de ajuste monetario. El presidente destacó que el objetivo principal en las elecciones es obtener el tercio de Diputados necesario para sostener las reformas propuestas, especialmente en materia laboral y tributaria. En sus declaraciones, criticó al kirchnerismo como “máquina de impedir” y subrayó la necesidad de consensos amplios para avanzar en los cambios estructurales que demanda la economía argentina.

El contexto político está marcado por la interna entre los sectores liderados por Karina Milei y los Menem, y aquellos alineados con Caputo, lo que ha generado tensiones y desafíos para la gobernabilidad. El oficialismo busca recomponer alianzas con Pro, UCR y gobernadores provinciales, mientras actores como Mauricio Macri observan con cautela la evolución de la reorganización interna.

Milei cerró sus intervenciones haciendo un llamado a la ciudadanía para apoyar las reformas y destacó el esfuerzo social para superar la crisis. Caputo y sus aliados insisten en definir una hoja de ruta política antes de asumir cargos formales, evidenciando la complejidad del proceso de reconfiguración del poder dentro del gobierno.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Por primera vez, el presidente Javier Milei reconoció este jueves por la noche que su asesor todoterreno Santiago Caputo podría incorporarse de manera formal al Gabinete nacional después de las elecci...

Leer más

Perfil

6 de octubre de 2025

Desde la Casa Rosada, el periodista, Alejandro Gomel, analizó para Canal E el clima político previo a las elecciones y los movimientos que se esperan dentro del gabinete del presidente Javier Milei, t...

Leer más

A24

18 de octubre de 2025

El Presidente defendió el rumbo económico, habló de un posible ingreso de Santiago Caputo al Gabinete y analizó el escenario electoral. “Hay un amplio consenso de hacia dónde tiene que ir el país”, di...

Leer más

Eldia

17 de octubre de 2025

El Presidente también pronosticó "inflación cero" para agosto del próximo año Escuchar esta nota El presidente Javier Milei reconoció anoche la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembar...

Leer más

Losandes

18 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei aseguró que la mitad de los trabajadores “está en el sector informal”. También destacó el esfuerzo de todos los argentinos. No se olvidó de mencionar a Mauricio Macri, Dona...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.