Alerta meteorológica complica este domingo: las advertencias del SMN que hay que tener en cuenta
🌬️ Alerta amarilla por vientos y lluvias en la Patagonia: SMN advierte ráfagas de hasta 100 km/h en Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz. Recomendaciones para la población y pronóstico de mejora en el AMBA. #Clima #Argentina


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este fin de semana en la región patagónica de Argentina, advirtiendo sobre la llegada de vientos intensos y lluvias persistentes que afectarán principalmente a las provincias de Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz. Según el organismo, se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora, especialmente en zonas no costeras de Ushuaia y Río Grande, mientras que las precipitaciones acumuladas oscilarán entre 15 y 30 milímetros, con posibilidad de lluvia y nieve en áreas de mayor elevación.
El SMN recomendó a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales. "El área será afectada por vientos del noroeste rotando al oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h", detalló el organismo en su último parte. Además, se aconseja tener preparada una mochila de emergencia y prestar especial atención a niños, ancianos y personas con discapacidad.
En contraste, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país no se verán afectadas por la alerta, y se prevé un fin de semana con temperaturas templadas y cielo despejado. Las autoridades meteorológicas informaron que, tras días de neblina, el clima en la capital y alrededores mejorará notablemente, con máximas de hasta 19°C.
El fenómeno meteorológico se enmarca en un invierno patagónico que suele presentar condiciones severas, aunque la intensidad de los vientos y lluvias de este fin de semana es considerada inusual por los especialistas. El SMN mantiene activo su sistema de alerta temprana para minimizar riesgos y proteger a la población. Se espera que las condiciones comiencen a mejorar hacia el domingo, aunque se recomienda continuar atentos a las actualizaciones oficiales.
La respuesta de la población ha sido de cautela, siguiendo las recomendaciones de las autoridades y asegurando viviendas y pertenencias. Los medios regionales subrayan la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana para evitar incidentes durante el temporal.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Avances en la salud de Catalina, la nena atropellada por un patrullero: ¿Qué dice el último parte médico?
24 de noviembre de 2025

Encontraron al adolescente de 17 años que había desaparecido el sábado en Recoleta
24 de noviembre de 2025
Detectan las regiones de Argentina con más arsénico en el agua: los riesgos para la salud
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.