Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

El espacio Provincias Unidas y la postura de los gobernadores generaron división y desconcierto en Diputados

• Oposición convoca sesión clave en Diputados para revertir vetos presidenciales • Proyectos buscan más fondos para provincias y aumentos jubilatorios • Debate intenso y negociaciones cruzadas en contexto electoral 🇦🇷

El espacio Provincias Unidas y la postura de los gobernadores generaron división y desconcierto en Diputados - Image 1
El espacio Provincias Unidas y la postura de los gobernadores generaron división y desconcierto en Diputados - Image 2
1 / 2

La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una sesión decisiva el próximo 20 de agosto, en la que la oposición intentará revertir los vetos presidenciales a proyectos clave y avanzar con iniciativas impulsadas por los gobernadores. El temario incluye la modificación del reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el aumento de la participación provincial en el impuesto a los combustibles, y la insistencia en leyes que benefician a jubilados y personas con discapacidad.

La convocatoria, realizada por bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, busca alcanzar los dos tercios necesarios para superar los vetos del presidente Javier Milei. "Un triunfo opositor no sólo representaría una nueva derrota legislativa contra Casa Rosada, sino que también le quitaría la gestión de determinadas partidas presupuestarias", señalan fuentes parlamentarias.

Los proyectos de los gobernadores, que ya cuentan con media sanción del Senado, proponen una distribución automática y diaria de los fondos nacionales, eliminando el manejo discrecional del Poder Ejecutivo. Además, se plantea aumentar la incidencia de las provincias en la recaudación del impuesto a los combustibles, pasando del 25,47% al 57,02% de lo recaudado. Sin embargo, el oficialismo presentó contrapropuestas que mantienen el control sobre los recursos y buscan sumar el apoyo de diputados vinculados a gobernadores "acuerdistas".

En paralelo, la oposición insiste en la aprobación de leyes que otorgan un aumento del 7,1% en los haberes jubilatorios y actualizan por inflación los bonos para jubilados de la mínima, así como la continuidad de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El debate se da en un contexto de fuerte tensión política, marcado por el cierre de listas electorales y la proximidad de la campaña.

La sesión promete ser intensa, con estrategias cruzadas y negociaciones de último momento. "Sin disciplina partidaria en bloques no es tan fácil porque se escapan varias cosas", advierte un legislador, mientras el oficialismo busca dividir el frente opositor y asegurar el control de los fondos. El resultado de la votación podría tener un impacto significativo en la gestión presupuestaria nacional y en el financiamiento de sectores vulnerables, como jubilados, personas con discapacidad y la infraestructura educativa.

Más allá de la disputa legislativa, el debate refleja una histórica tensión sobre la distribución de recursos y la autonomía provincial, en un escenario donde las alianzas y los intereses electorales juegan un papel central. El desenlace de la sesión será clave para definir el rumbo de la política social y económica en los próximos meses.

Fuentes

Infobae

16 de agosto de 2025

17 Ago, 2025 Por David Cayón El rol de los legisladores de Provincias Unidas empieza a generar una mezcla de molestia y desconcierto entre el resto de los legisladores. La falta de una dirección ún...

Leer más

Ambito

17 de agosto de 2025

El 20 de agosto, la oposición insistirá con la emergencia en discapacidad, los proyectos jubilatorios y la comisión investigadora de la causa $LIBRA. La oposición continúa impulsando su agenda en Dip...

Leer más

Pagina12

17 de agosto de 2025

EN VIVO El pasado miércoles, en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, una confluencia entre los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encue...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras la seguidilla de derrotas sufridas en la última sesión, el oficialismo en la Cámara de Diputados se someterá a una nueva ofensiva opositora el próximo miércoles con un temario que se insinúa leta...

Leer más

Clarin

15 de agosto de 2025

Solo suscriptores Los protagonistas aprovechan la última semana que les queda hasta el comienzo formal de la campaña electoral —el martes 27 de agosto— para sacar ventaja en las urnas, más allá del i...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y las implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas y voces incluidas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista representados.