Manuel Adorni agenda cierre de LLA, en escenario de "empate técnico" con PRO debajo de Santoro
📢 #Elecciones2025 en CABA: Santoro lidera encuestas, mientras Adorni (LLA) y Lospennato (PRO) compiten por el 2do lugar. Milei y Macri se suman a la campaña. Fragmentación opositora podría beneficiar al Frente de Todos. 🔍 ¿Quién ganará? #Política


La campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires entra en su recta final con los principales partidos políticos intensificando sus esfuerzos de cara a los comicios del 18 de mayo. Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), busca consolidar su posición frente a Leandro Santoro, del Frente de Todos, y Silvia Lospennato, del PRO, en una contienda marcada por la polarización y la falta de acuerdos entre las fuerzas opositoras.
Leandro Santoro lidera las encuestas, mientras Adorni y Lospennato compiten por el segundo lugar. En este contexto, Adorni ha optado por una estrategia confrontativa, destacando su oposición al kirchnerismo y buscando nacionalizar la elección. "Perder con Leandro Santoro por un punto sería un excelente resultado", afirmó Adorni, en una declaración que generó críticas incluso dentro de su espacio político.
El cierre de campaña de Adorni está programado para el 14 de mayo, con un acto junto al presidente Javier Milei. En las últimas semanas, Adorni ha realizado caminatas en barrios porteños como Palermo y Lugano, acompañado por figuras destacadas como Karina Milei y Patricia Bullrich. Sin embargo, estas actividades no han estado exentas de polémica. En Lugano, la presencia de Milei generó aglomeraciones y preocupaciones de seguridad, lo que llevó a reforzar el operativo de custodia presidencial.
Por su parte, el PRO, liderado por Mauricio Macri, ha intensificado su campaña en la Ciudad, destacando logros en áreas como educación, seguridad y obra pública. Lospennato, la candidata del PRO, ha criticado a Adorni por su falta de propuestas concretas, calificándolo como un "muñequito de PlayStation". Macri, en tanto, advirtió sobre el riesgo de dividir el voto opositor, lo que podría beneficiar al Frente de Todos.
La falta de acuerdos entre el PRO y LLA ha fragmentado el voto opositor, generando incertidumbre sobre el resultado final. Mientras tanto, el Frente de Todos busca capitalizar esta división para consolidar su liderazgo en la Ciudad.
En un contexto de tensiones políticas y económicas a nivel nacional, la campaña en la Ciudad de Buenos Aires refleja las dinámicas de polarización y confrontación que caracterizan el escenario político actual. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los próximos días serán cruciales para definir el futuro político de la capital argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Jubilaciones: la Justicia volvió a fallar contra la ley de movilidad de 2020 y ordenó un reajuste de haberes
5 de mayo de 2025

Murió Lino Gutiérrez, ex embajador de Estados Unidos en Argentina
5 de mayo de 2025

Con un mensaje a Victoria Villarruel, senadores libertarios ratificaron su compromiso para aprobar Ficha Limpia y renovar el congelamiento de sus sueldos
5 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.