Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo impactarán las tormentas y las bajas temperaturas en Buenos Aires
- Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires: lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura 🌧️🌬️ - SMN emite alertas para varias localidades - Recomendaciones de precaución y seguimiento de avisos oficiales



La provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran bajo alerta meteorológica debido a la formación de una ciclogénesis, un fenómeno característico del invierno que implica la creación de un centro de baja presión y genera condiciones climáticas adversas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarillas para varias localidades bonaerenses, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas de variada intensidad, lluvias abundantes, vientos fuertes y un marcado descenso de las temperaturas.
Según el SMN, el fenómeno comenzó con precipitaciones y nevadas en la Cordillera de los Andes y se intensificará a medida que el sistema de baja presión avance hacia el Atlántico Sur durante el fin de semana. "Este fenómeno puede estar vinculado a sistemas como huracanes, tifones, borrascas y bajas polares", explicó José Luis Stella, climatólogo del SMN, en diálogo con Infobae. Se espera que el ingreso de aire frío sobre la Capital y la provincia de Buenos Aires provoque un descenso de temperaturas durante la próxima semana.
Las zonas más afectadas incluyen el oeste de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo, Pila, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio y Veinticinco de Mayo. En estas áreas, las tormentas podrían estar acompañadas de ráfagas de viento de hasta 80 km/h, caída de granizo y acumulados de lluvia entre 15 y 40 milímetros, aunque en algunos puntos podrían superarse estos valores.
El SMN ha recomendado a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y tomar precauciones, como preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono. Además, se prevé que la costa bonaerense experimente una sudestada, con vientos intensos y lluvias intermitentes, especialmente durante el fin de semana.
Especialistas y medios como Meteored y Diario3 coinciden en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y estar preparados ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos extremos. El evento, aunque frecuente en la temporada invernal, puede provocar interrupciones en las actividades cotidianas y riesgos para la población, por lo que la prevención y la información son fundamentales para minimizar el impacto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió un bebé en San Luis tras ser aplastado por una camioneta empujada por vecinos
31 de julio de 2025

Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder
31 de julio de 2025

Lista completa de oradores y asistentes para la Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino
31 de julio de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.