Volver a noticias
31 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo impactarán las tormentas y las bajas temperaturas en Buenos Aires

- Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires: lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura 🌧️🌬️ - SMN emite alertas para varias localidades - Recomendaciones de precaución y seguimiento de avisos oficiales

Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo impactarán las tormentas y las bajas temperaturas en Buenos Aires - Image 1
Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo impactarán las tormentas y las bajas temperaturas en Buenos Aires - Image 2
Alerta meteorológica por ciclogénesis: cómo impactarán las tormentas y las bajas temperaturas en Buenos Aires - Image 3
1 / 3

La provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran bajo alerta meteorológica debido a la formación de una ciclogénesis, un fenómeno característico del invierno que implica la creación de un centro de baja presión y genera condiciones climáticas adversas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarillas para varias localidades bonaerenses, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas de variada intensidad, lluvias abundantes, vientos fuertes y un marcado descenso de las temperaturas.

Según el SMN, el fenómeno comenzó con precipitaciones y nevadas en la Cordillera de los Andes y se intensificará a medida que el sistema de baja presión avance hacia el Atlántico Sur durante el fin de semana. "Este fenómeno puede estar vinculado a sistemas como huracanes, tifones, borrascas y bajas polares", explicó José Luis Stella, climatólogo del SMN, en diálogo con Infobae. Se espera que el ingreso de aire frío sobre la Capital y la provincia de Buenos Aires provoque un descenso de temperaturas durante la próxima semana.

Las zonas más afectadas incluyen el oeste de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo, Pila, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio y Veinticinco de Mayo. En estas áreas, las tormentas podrían estar acompañadas de ráfagas de viento de hasta 80 km/h, caída de granizo y acumulados de lluvia entre 15 y 40 milímetros, aunque en algunos puntos podrían superarse estos valores.

El SMN ha recomendado a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y tomar precauciones, como preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono. Además, se prevé que la costa bonaerense experimente una sudestada, con vientos intensos y lluvias intermitentes, especialmente durante el fin de semana.

Especialistas y medios como Meteored y Diario3 coinciden en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y estar preparados ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos extremos. El evento, aunque frecuente en la temporada invernal, puede provocar interrupciones en las actividades cotidianas y riesgos para la población, por lo que la prevención y la información son fundamentales para minimizar el impacto.

Fuentes

Infobae

31 de julio de 2025

31 Jul, 2025 La provincia de Buenos Aires se encuentra bajo la influencia de un fenómeno meteorológico que es frecuente durante el invierno: una ciclogénesis. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mar del Plata, indica que hoy 31 de julio el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 10 grados. De acuerdo al parte de...

Leer más

Meteored

31 de julio de 2025

Rigen alertas en cordillera por fuertes vientos y nevadas, también por Zonda. El calor invadirá el norte mientras que las lluvias y tormentas retornarán al centro del país. Te contamos sobre la ciclog...

Leer más

Diario3

18 de octubre de 2023

El mes de agosto llegará, en el cierre de la semana, con tiempo inestable y el regreso de las lluvias a la Provincia. El domingo, además, loes especialistas pronostican fuertes vientos y un fenómeno ...

Leer más

Cronista

31 de julio de 2025

Pese a los d�as soleados en la Ciudad y las c�modas temperaturas, el Servicio Meteorol�gico Nacional (SMN) alert� por la llegada de una fuerte tormenta con intensas r�fagas de viento. La llegada de u...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el fenómeno.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.