Alerta amarilla en San Juan por viento Zonda y luego un fortísimo sur
- Alerta amarilla en San Juan por viento Zonda 🌬️ - Ráfagas de hasta 70 km/h y descenso de temperatura - Recomendaciones oficiales para evitar riesgos - El fenómeno afecta varias zonas de la provincia



La provincia de San Juan atraviesa un episodio de condiciones meteorológicas extremas durante el fin de semana del 10 y 11 de octubre de 2025, marcado por la presencia de viento Zonda y el ingreso de un intenso viento sur. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para varias zonas de la precordillera, incluyendo Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda, advirtiendo sobre ráfagas que podrían alcanzar hasta 70 kilómetros por hora.
El viernes, San Juan registró temperaturas excepcionalmente altas, con un pico de 34,8°C a las 16 horas, superando ampliamente el pronóstico oficial. Esta situación posicionó a la provincia como la más calurosa del país, seguida por Santiago del Estero y La Rioja. El viento Zonda, característico de la región, contribuyó al ascenso térmico y a la baja humedad, generando condiciones de riesgo para la población.
Según el SMN, el sábado se espera un cambio significativo en las condiciones meteorológicas, con el ingreso de un fuerte viento sur que traerá un marcado descenso de temperatura. Las ráfagas podrían alcanzar los 69-70 km/h, manteniéndose intensas hasta la noche. Para el domingo, se prevé una mejora en el clima, con temperaturas máximas cercanas a los 25°C y cielo mayormente despejado.
Las autoridades provinciales han instado a la población a tomar precauciones, recomendando evitar actividades al aire libre en zonas de montaña, mantener la hidratación y asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento. "Eviten actividades al aire libre y aseguren objetos sueltos", aconsejó el SMN en su comunicado oficial.
El fenómeno del viento Zonda es recurrente en San Juan y otras provincias cordilleranas, especialmente en primavera y verano. Su impacto puede afectar la salud, la infraestructura y la visibilidad, por lo que el monitoreo constante y la emisión de alertas son fundamentales para la prevención de incidentes.
Con la alerta vigente, la comunidad sanjuanina responde con cautela, siguiendo las recomendaciones oficiales y manteniéndose informada sobre la evolución del clima. El evento pone de relieve la importancia de la preparación ante fenómenos meteorológicos extremos y la coordinación entre organismos oficiales y la ciudadanía.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Incendio en la Quebrada del Condorito: el fuego alcanzó a 15 autos estacionados
10 de octubre de 2025
Llegan las tormentas a Buenos Aires: a qué hora se esperan este sábado 11 de octubre, según el SMN
10 de octubre de 2025

Terminaron los trabajos de Aysam: cuándo vuelve el agua al Gran Mendoza
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.