Preguntas y respuestas sobre la nueva retención de Ingresos Brutos que ARBA aplicará sobre transferencias a billeteras virtuales
• Desde octubre, ARBA aplicará retenciones de Ingresos Brutos a transferencias en billeteras virtuales en Buenos Aires. • Solo afecta a contribuyentes registrados, no a usuarios comunes. • Empresarios y especialistas critican el impacto económico.



La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) comenzará a aplicar, desde octubre de 2025, un nuevo régimen de retención de Ingresos Brutos sobre las transferencias realizadas a través de billeteras virtuales. Esta medida, que ya se encuentra vigente en otras 19 provincias argentinas, busca equiparar el tratamiento fiscal entre los usuarios de bancos tradicionales y quienes operan mediante plataformas digitales como Mercado Pago, Ualá, Modo y otras.
Según la resolución oficial, las billeteras virtuales deberán actuar como agentes de retención para los contribuyentes bonaerenses inscriptos en el impuesto a los Ingresos Brutos. El porcentaje de retención varía entre el 0,01% y el 5%, dependiendo de la actividad económica registrada por el contribuyente. No obstante, la normativa establece excepciones: no se aplicará a transferencias personales, remuneraciones, jubilaciones, préstamos ni a monotributistas adheridos al régimen simplificado.
Desde ARBA, se enfatizó que la medida no constituye un nuevo impuesto, sino una extensión del régimen ya vigente para las operaciones bancarias. "El objetivo es ordenar el sistema y garantizar equidad: hasta ahora un contribuyente que operaba con un banco tenía retenciones, pero el que usaba billeteras no. Ahora todos van a tener el mismo tratamiento", explicaron desde el organismo.
La decisión generó críticas en el sector empresarial y entre especialistas tributarios. Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, calificó la medida como "un incentivo a la informalidad y un freno al progreso y a la digitalización de la economía". Pierpaolo Barbieri, de Ualá, la consideró "el peor impuesto del país". El tributarista Marcelo Rodríguez advirtió que el sistema puede generar saldos a favor difíciles de recuperar, transformando al contribuyente en "financiador forzoso del Estado".
Por su parte, el gobierno bonaerense y ARBA desmintieron que se trate de un nuevo tributo y señalaron que la medida solo afecta a un grupo reducido de contribuyentes, no a usuarios comunes. Además, se implementó un sistema para facilitar la devolución de saldos a favor y evitar acumulaciones excesivas.
La implementación se realizará en dos etapas: desde el 1º de octubre para las billeteras ya adheridas al sistema SIRCUPA y desde el 1º de noviembre para el resto. La medida se enmarca en la tendencia nacional de ampliar la base de recaudación ante el crecimiento de las operaciones digitales y la necesidad de garantizar la equidad tributaria entre distintos medios de pago. El debate sobre el impacto económico y la eficiencia del impuesto a los Ingresos Brutos continúa abierto, con posiciones encontradas entre autoridades, empresarios y especialistas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Una reconocida fábrica de ollas despidió empleados y anunció que importará desde China
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.