Tras nueve horas de espera, la elefanta Pupy se animó a salir de la caja de traslado y ya es libre
🐘 Pupy, la última elefanta del Ecoparque porteño, llegó al Santuario de Elefantes en Brasil tras 32 años en cautiverio. Un traslado histórico de 2.700 km que marca un avance en el bienestar animal. 🌿 #BienestarAnimal #Elefantes

La elefanta Pupy, de 35 años, fue trasladada desde el Ecoparque de Buenos Aires al Santuario de Elefantes en Mato Grosso, Brasil, marcando un hito en el bienestar animal en Argentina. Este traslado, que se realizó en un trayecto de 2.700 kilómetros por tierra, fue el último de gran envergadura desde la transformación del zoológico porteño en Ecoparque en 2016.
Pupy, una elefanta africana que llegó al antiguo Zoológico de Buenos Aires en 1993, vivió 32 años en cautiverio. Durante el viaje, que duró cinco días, se siguieron estrictos protocolos de bienestar animal. La elefanta no necesitó sedantes y mostró tranquilidad durante todo el trayecto, que incluyó paradas para monitorear su salud, alimentarla y mantenerla hidratada. Al llegar al santuario, fue recibida con su comida favorita y un baño refrescante.
El Santuario de Elefantes en Brasil, el primero de su tipo en América Latina, está diseñado para ofrecer semi-libertad a elefantes rescatados. Actualmente alberga a cinco elefantas asiáticas, aunque Pupy no compartirá espacio con ellas debido a diferencias biológicas y comportamentales. En los próximos días, la elefanta comenzará un proceso de adaptación progresivo a su nuevo entorno, que se desarrollará según sus propios tiempos.
Este traslado fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación Franz Weber y el Santuario de Elefantes de Brasil. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, destacó el trabajo coordinado de las distintas áreas involucradas y subrayó la importancia de garantizar el bienestar de los animales. "Fue el último animal de gran tamaño que derivamos y ahora tendrá una mejor vida", afirmó.
Desde la creación del Ecoparque en 2016, se han realizado 1.010 derivaciones de animales a santuarios y centros especializados en distintas partes del mundo. Este proceso forma parte de un esfuerzo por transformar el antiguo zoológico en un espacio dedicado a la conservación de la biodiversidad. El caso de Pupy representa un avance significativo en la lucha por los derechos de los animales y la necesidad de preservar su bienestar.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuáles son los síntomas de la fiebre tifoidea, según los expertos
1 de mayo de 2025

Inminente llegada de lluvias y tormentas a Buenos Aires: el informe de los pronosticadores
1 de mayo de 2025

Los 12 anuncios de Cornejo sobre Salud: nuevo hospital de día en el Notti y compra de ambulancias
1 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.