Mauricio Macri dice que con Milei en el gobierno, el país "no subió ni un lugar" en el ranking que mide la corrupción
📢 Mauricio Macri critica al gobierno de Milei por falta de avances en transparencia y señala a Karina Milei por divisiones políticas. Las tensiones entre PRO y LLA complican alianzas clave en Buenos Aires. ¿Impactará en las elecciones? 🗳️



En el marco de las elecciones porteñas y bonaerenses, el expresidente Mauricio Macri intensificó sus críticas hacia el gobierno de Javier Milei, acusándolo de no haber logrado avances en el Índice de Percepción de la Corrupción. Según Macri, Argentina se mantiene en el puesto 99 del ranking, el mismo lugar que ocupaba al final de la gestión de Alberto Fernández. Durante su mandato, destacó, el país había mejorado significativamente, subiendo del puesto 107 al 66.
En una entrevista reciente, Macri también apuntó contra Karina Milei, hermana del presidente y figura clave en La Libertad Avanza (LLA), a quien responsabilizó por la falta de acuerdos electorales entre el PRO y LLA en varios distritos, incluida la Ciudad de Buenos Aires. "Por una decisión de Karina Milei, no hay otra explicación", afirmó el exmandatario, subrayando que esta postura ha dificultado la formación de coaliciones en siete distritos, incluyendo Chaco y la provincia de Buenos Aires.
Las tensiones entre ambos partidos se han intensificado en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas sobre corrupción y estrategias electorales. Sebastián Pareja, dirigente de LLA, respondió a las críticas de Macri afirmando que los dirigentes del PRO que se unieron a LLA "no fueron comprados, estaban regalados". Estas declaraciones reflejan la creciente rivalidad entre ambos espacios políticos, que compiten por el mismo electorado de centroderecha.
En el contexto de las elecciones bonaerenses, la falta de acuerdos entre el PRO y LLA podría tener un impacto significativo. Ambos partidos buscan consolidar su base electoral en un escenario donde el peronismo sigue siendo un actor clave. Analistas políticos advierten que la división entre el PRO y LLA podría beneficiar a otros partidos, debilitando las posibilidades de ambos en distritos clave.
Macri, por su parte, ha insistido en la necesidad de formar alianzas para enfrentar al kirchnerismo y otros adversarios políticos. Sin embargo, desde LLA han adoptado una postura más confrontativa, priorizando su identidad partidaria sobre las coaliciones. "Queremos ayudar a sacar el país adelante, pero si ellos hacen lo mismo que hasta ahora, será difícil avanzar", señaló el expresidente.
Con las elecciones porteñas programadas para el 18 de mayo, el panorama político sigue siendo incierto. Mientras tanto, las declaraciones de Macri y otros dirigentes del PRO buscan presionar a LLA para reconsiderar su estrategia electoral, en un intento por evitar que las divisiones internas perjudiquen sus posibilidades en las urnas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: la cercanía de las elecciones y qué implicaría para Cristina Kirchner
4 de mayo de 2025
¿Hay paro de colectivos este martes 6 de mayo?
4 de mayo de 2025

Rosario: un policía intentó secuestrar a su ex pareja, se enfrentó a tiros con gendarmes y terminó muerto
4 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.