Mario Lugones se reuni贸 con su par de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr: los detalles del encuentro
馃 Mario Lugones y Robert Kennedy Jr. se re煤nen para fortalecer la cooperaci贸n en salud. Hablan de bajar precios de medicamentos y regular f谩rmacos sin evidencia cient铆fica. Un paso clave hacia sistemas m谩s justos y accesibles. 馃實馃拪



El ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., sostuvieron una reuni贸n virtual para discutir temas clave en salud p煤blica. Este encuentro, que marca el inicio de una colaboraci贸n m谩s estrecha entre ambos pa铆ses, abord贸 preocupaciones compartidas como la comercializaci贸n de medicamentos sin suficiente evidencia cient铆fica y la necesidad de reducir los precios de los tratamientos m茅dicos.
Durante la reuni贸n, ambos funcionarios coincidieron en que la creciente presencia de medicamentos en el mercado sin pruebas cient铆ficas rigurosas representa un riesgo significativo para la salud p煤blica. "Ambos compartimos el objetivo de tener ciudadanos m谩s saludables, de poner la salud de nuestros compatriotas en un lugar prioritario", expres贸 Lugones tras el encuentro.
Otro de los temas centrales fue la necesidad de hacer los medicamentos m谩s accesibles. Lugones y Kennedy Jr. destacaron que reducir los costos de los tratamientos es esencial para garantizar que m谩s personas puedan acceder a ellos. Aunque no se detallaron estrategias espec铆ficas, ambos se comprometieron a trabajar en conjunto para abordar este desaf铆o.
Lugones tambi茅n aprovech贸 la oportunidad para destacar las reformas implementadas en la Administraci贸n de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, calific谩ndolas como "muy necesarias para la toma de decisiones basadas en la evidencia cient铆fica". Adem谩s, subray贸 la importancia de que el Ministerio de Salud argentino act煤e como un 贸rgano rector, mientras las jurisdicciones locales asumen un rol m谩s activo en la gesti贸n sanitaria.
Por su parte, Kennedy Jr., quien asumi贸 su cargo en febrero de 2025, lidera instituciones clave como la FDA y los Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades (CDC). En un mensaje reciente, la Casa Blanca destac贸 su compromiso con "empoderar a los estadounidenses con vidas m谩s saludables" y "restaurar la confianza en las instituciones de salud p煤blica".
El encuentro dej贸 en claro el inter茅s mutuo por consolidar una agenda de trabajo conjunta que permita a ambos pa铆ses enfrentar desaf铆os comunes en el sector salud. Analistas consideran que esta colaboraci贸n podr铆a ser un paso importante para abordar problemas globales como la regulaci贸n de medicamentos y la equidad en el acceso a tratamientos.
En un contexto de creciente preocupaci贸n por la seguridad y accesibilidad de los medicamentos, la reuni贸n entre Lugones y Kennedy Jr. representa un esfuerzo significativo por priorizar la salud p煤blica sobre intereses econ贸micos. Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para construir sistemas de salud m谩s justos y eficientes.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Tragedia en Santa Fe: un profesor de pl谩stica muri贸 mientras daba clases en una escuela
30 de abril de 2025

Tragedia en una escuela: un docente muri贸 en plena clase frente a sus alumnos
30 de abril de 2025
Alerta en el AMBA: se confirmaron 10 casos de fiebre tifoidea e investiga una muerte de una mujer
30 de abril de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.