Volver a noticias
9 de octubre de 2025
Salud
Buenos Aires

La Justicia ordenó nuevos allanamientos en la causa de Spagnuolo y se abre una nueva línea de investigación

🔎 Justicia ordena 25 allanamientos por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Investigan sobreprecios y coimas en compra de medicamentos, involucrando a funcionarios y droguerías. Impacto político y judicial en curso.

La Justicia ordenó nuevos allanamientos en la causa de Spagnuolo y se abre una nueva línea de investigación - Image 1
La Justicia ordenó nuevos allanamientos en la causa de Spagnuolo y se abre una nueva línea de investigación - Image 2
La Justicia ordenó nuevos allanamientos en la causa de Spagnuolo y se abre una nueva línea de investigación - Image 3
1 / 3

La Justicia argentina llevó a cabo este jueves 25 allanamientos simultáneos en el marco de la causa que investiga presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los operativos, ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, se realizaron en oficinas de la agencia, droguerías y domicilios particulares, con el objetivo de recolectar documentación, dispositivos electrónicos y dinero vinculado a la compra de medicamentos de alto costo para personas con discapacidad.

La investigación se centra en la posible existencia de sobreprecios y pagos indebidos en la adquisición de medicamentos, en un esquema que habría involucrado a funcionarios públicos y proveedores, principalmente la droguería Suizo Argentina SA, que concentra el 22% de las compras del programa Incluir Salud. Según fuentes judiciales, el monto bajo sospecha supera los 55.000 millones de pesos y abarca más de 600 contratos analizados por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).

El caso tomó relevancia tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, en los que se describía un sistema de sobornos que involucraría a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su asesor Eduardo "Lule" Menem. La denuncia fue presentada por Gregorio Dalbón y los audios fueron validados por el juez Casanello, pese a los cuestionamientos de la defensa, que alegó manipulación y uso de inteligencia artificial.

Durante los allanamientos anteriores, los investigadores incautaron sumas millonarias y registros de acceso a barrios privados, además de correos laborales y servidores de la droguería Suizo Argentina. La causa, que abarca el período de diciembre de 2023 a agosto de 2025, se desarrolla bajo secreto de sumario y busca identificar a los responsables del presunto perjuicio patrimonial al Estado y a los beneficiarios de las políticas públicas de discapacidad.

El escándalo ha generado repercusiones políticas, con la Cámara de Diputados aprobando pedidos de interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones. La oposición exige explicaciones sobre el presunto circuito de sobornos y el impacto en la gestión de medicamentos para personas con discapacidad. Mientras tanto, la Justicia continúa con las medidas de prueba y el análisis de contratos, en una causa que sigue en pleno desarrollo y podría tener implicaciones significativas para el gobierno nacional.

Fuentes

Clarin

10 de octubre de 2025

El juez federal Sebastián Casanello ordenó una veintena de operativos vinculados a la causa que tiene delegada el fiscal Franco Picardi sobre la presunta estructura de sobornos alrededor de la Agencia...

Leer más

Pagina12

10 de octubre de 2025

EN VIVO En total se realizaron 25 allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello. Todos se realizaron al mismo tiempo, en oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), drogeuería ...

Leer más

Infobae

9 de octubre de 2025

10 Oct, 2025 Por Silvana BoschiyIago Vieyra En el marco de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), iniciada tras la difusión de grabaciones atribuidas ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Justicia realizó este jueves un total de 25 allanamientos simultáneos en la causa que investiga supuestas coimas pagadas por la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacida...

Leer más

Filo

9 de octubre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. Los procedimientos se realizaban en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. 9 de Octubre de 2025 La investigación por un su...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.