Volver a noticias
30 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Javier Milei vetará la semana que viene las mejoras en jubilaciones y discapacidad

• Milei vetará el lunes las leyes de aumento jubilatorio, moratoria y emergencia en discapacidad. • El oficialismo confía en blindar los vetos en Diputados, aunque hay dudas sobre discapacidad. • Negociaciones clave con aliados y gobernadores. #Política 🇦🇷

Javier Milei vetará la semana que viene las mejoras en jubilaciones y discapacidad - Image 1
Javier Milei vetará la semana que viene las mejoras en jubilaciones y discapacidad - Image 2
Javier Milei vetará la semana que viene las mejoras en jubilaciones y discapacidad - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei firmará el próximo lunes los vetos a las leyes que establecen un aumento en las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, según confirmaron fuentes oficiales. La decisión se tomará al filo del plazo constitucional, permitiendo al Gobierno maximizar el tiempo de negociación con aliados y gobernadores para asegurar el respaldo parlamentario necesario.

En la Casa Rosada confían en que los vetos al aumento jubilatorio y a la moratoria previsional serán sostenidos en la Cámara de Diputados, gracias a la reciente incorporación de seis diputados radicales al interbloque de La Libertad Avanza. "Tenemos los votos para sostener los vetos. Eso no debería ser un problema", aseguraron fuentes del oficialismo, aunque admiten que la emergencia en discapacidad presenta mayores desafíos debido a su sensibilidad social y política.

El impacto fiscal de las leyes vetadas es uno de los principales argumentos del Gobierno. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el aumento previsional representa un 0,20% del PBI, la moratoria un 0,39% y la emergencia en discapacidad entre 0,28% y 0,51%. El oficialismo sostiene que estas medidas no cuentan con financiamiento adecuado y pondrían en riesgo el equilibrio fiscal, una de las prioridades de la gestión Milei.

Las negociaciones con los gobernadores y los bloques aliados, como el PRO y el MID, son clave para el desenlace parlamentario. La estrategia oficialista contempla la posibilidad de que las ausencias y abstenciones reduzcan el umbral necesario para sostener los vetos. Sin embargo, en el caso de la emergencia en discapacidad, algunos legisladores han manifestado públicamente sus dudas y la necesidad de buscar alternativas para no afectar a los sectores más vulnerables.

La oposición, encabezada por Unión por la Patria y otros bloques, busca resistir los vetos, aunque la disciplina interna y la influencia de los gobernadores serán determinantes. En caso de no lograr blindar los vetos en el Congreso, el Gobierno evalúa recurrir a la Justicia para sostener su posición.

El desenlace de este proceso tendrá implicancias tanto en la política fiscal como en el clima político de cara a las próximas elecciones, en un contexto de alta tensión y negociaciones permanentes entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Fuentes

Pagina12

31 de julio de 2025

EN VIVO En Casa Rosada tienen dos certezas: primero, que los vetos en contra del aumento a los haberes jubilatorios, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad serán totales. Y en s...

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

31 Jul, 2025 Por Julián Alvez El presidente Javier Milei efectivizará el lunes, al filo del tiempo reglamentario, el rechazo de las iniciativas sancionadas este mes sobre la moratoria, los incremen...

Leer más

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Clarin

30 de julio de 2025

Solo suscriptores El lunes vence el plazo para que Javier Milei vete las dos leyes jubilatorias y la declaración de la Emergencia en Discapacidad, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya adelant...

Leer más

Cronista

31 de julio de 2025

Mientras que la Casa Rosada se concentra en afilar los cierres de alianzas electorales para las nacionales de octubre, la Secretar�a de Legal y T�cnica ultima los detalles de los vetos del presidente ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el trasfondo y consecuencias de los vetos.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.