Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Salud
San Juan

Emiten alerta por fuertes vientos que darán inicio al temporal de Santa Rosa en San Juan: las ráfagas alcanzarían los 70km/h

🔴 Alerta por fuertes vientos en San Juan: ráfagas de hasta 70 km/h y polvo afectan rutas y ciudades. Autoridades recomiendan extremar precauciones y seguir indicaciones de Protección Civil. #Clima #SanJuan

Emiten alerta por fuertes vientos que darán inicio al temporal de Santa Rosa en San Juan: las ráfagas alcanzarían los 70km/h - Image 1
Emiten alerta por fuertes vientos que darán inicio al temporal de Santa Rosa en San Juan: las ráfagas alcanzarían los 70km/h - Image 2
1 / 2

Las autoridades de San Juan emitieron una alerta amarilla por la llegada del temporal de Santa Rosa, que se espera provoque un marcado descenso de temperatura y la presencia de fuertes vientos desde la tarde del viernes 29 de agosto. Según la Dirección de Protección Civil, las ráfagas podrían superar los 70 km/h en zonas como Capital, Rawson, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia y Sarmiento, lo que representa un riesgo para la población y el tránsito vehicular.

En paralelo, la Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo correspondiente a Jáchal, presenta condiciones de tránsito complicadas debido a vientos moderados a fuertes provenientes del sector oeste, acompañados de polvo en suspensión. Las autoridades de Vialidad Nacional instan a los conductores a manejar con máxima precaución, reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos. "Lo primordial es disminuir la velocidad y mantener la calma ante ráfagas de viento", señalaron desde el organismo, recomendando también el uso de luces bajas para mejorar la visibilidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el Valle de la Luna se esperan vientos moderados de hasta 28 km/h, sin precipitaciones previstas para el viernes. El SMN, como organismo oficial, destaca que las alertas amarillas se emiten ante la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos, con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas. "Las alertas buscan apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población", explicaron desde el SMN.

El temporal de Santa Rosa es un evento climático recurrente en Argentina, caracterizado por cambios bruscos de clima y la aparición de vientos intensos. Las autoridades locales han difundido números de emergencia y recomendaciones específicas para conductores y pobladores, enfatizando la importancia de seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos. El impacto del fenómeno podría afectar la seguridad vial, especialmente para vehículos de gran porte y motos, así como provocar interrupciones momentáneas en actividades cotidianas.

La población de San Juan se mantiene atenta a la evolución del temporal, mientras los organismos oficiales continúan monitoreando la situación y actualizando las recomendaciones. Se espera que la coordinación entre Protección Civil, Vialidad Nacional y el SMN permita reducir los riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes durante el evento climático.

Fuentes

Diariodecuyo

29 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Se sabe que el temporal de Santa Rosa llegará este sábado a San Juan pero la temperatura comenzará a descender desde este mismo ...

Leer más

0264noticias

24 de agosto de 2025

Este domingo, la Ruta Nacional 40, en el tramo correspondiente a Jáchal, presenta condiciones de tránsito complicadas debido a vientos moderados a fuertes provenientes del sector oeste, acompañados de...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Valle de la Luna este viernes 22 de agosto indica que la temperatura máxima será de 19°C y la mínima de 7°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.