Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Salud
La Plata

La Provincia oficializó el monto mínimo de las jubilaciones y pensiones que paga el IPS

• Jubilados y pensionados bonaerenses cobrarán el aumento oficializado por el IPS desde abril. • El haber mínimo será de $230.000, con compensación especial. • El pago se realiza el 28 y 29 de agosto según DNI. • Impacto limitado por aplicación previa.

La Provincia oficializó el monto mínimo de las jubilaciones y pensiones que paga el IPS - Image 1
La Provincia oficializó el monto mínimo de las jubilaciones y pensiones que paga el IPS - Image 2
1 / 2

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires oficializó este jueves el último aumento de las jubilaciones y pensiones mínimas, aunque el incremento ya se venía aplicando desde abril de este año. Según lo dispuesto por el Decreto N°2066, publicado en el Boletín Oficial, el haber mínimo total para jubilados y pensionados bonaerenses será de $230.000 a partir del 1° de abril de 2025. Esta suma se compone de $138.000 de haber previsional y $92.000 de compensación especial complementaria.

El IPS informó que el pago de los haberes correspondientes al mes de agosto se realizará los días jueves 28 y viernes 29, de acuerdo con el cronograma establecido según el número final del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario. Además, el organismo recordó que el último día para cobrar por ventanilla será el 23 de septiembre de 2025, por lo que quienes utilicen esta modalidad deberán realizar el trámite antes de esa fecha para evitar inconvenientes.

La oficialización del aumento responde a la necesidad de armonizar las políticas previsionales con la política salarial delineada por el Poder Ejecutivo provincial, que en agosto otorgó incrementos a los empleados estatales. Sin embargo, voceros del IPS señalaron que el incremento ya se venía aplicando en las liquidaciones desde abril, por lo que la medida no tendrá un impacto inmediato en los haberes de los beneficiarios.

El IPS, con sede en la ciudad de La Plata y presencia en la mayoría de los municipios bonaerenses, es el organismo encargado de administrar las jubilaciones y pensiones provinciales. El ajuste de los haberes mínimos se enmarca en una serie de actualizaciones realizadas durante 2025, en línea con la política de actualización salarial y previsional impulsada por el gobierno provincial.

La medida busca garantizar que los haberes de jubilados y pensionados se mantengan actualizados y en sintonía con los incrementos otorgados a otros sectores estatales. Los beneficiarios deberán estar atentos al cronograma de pagos para evitar demoras y asegurarse de realizar los trámites correspondientes dentro de los plazos establecidos.

Fuentes

0221

22 de agosto de 2025

La Provincia oficializó este jueves el último aumento de las jubilaciones y pensiones mínimas del Instituto de Previsión Social (IPS). El incremento, que también alcanza a las compensaciones especiale...

Leer más

Abc

22 de agosto de 2025

Jorge Herrero Madrid Esta funcionalidad es sólo para registrados Copiar enlace Facebook X Whatsapp Email Esta funcionalidad es sólo para registrados Esta funcionalidad es sólo para suscriptor...

Leer más

Ips

22 de agosto de 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes del mes de agosto los días jueves 28 y viernes 29 del cor...

Leer más

Chequeado

22 de agosto de 2025

Las jubilaciones mínimas aumentarán un 1,9% en septiembre de 2025, en línea con la inflación de julio según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de...

Leer más

Ambito

22 de agosto de 2025

Se acercan las fechas claves para el cobro de haberes en el mes y el organismo provincial anunció cuáles serán. Qué día cobran los jubilados del IPS. En la Provincia de Buenos Aires, el organismo qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y evolución de la situación.