Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Politica
Santa Fe

A 20 años del femicidio de María Florencia Morello, perdieron las pruebas genéticas para dar con el responsable

🔴 A 20 años del femicidio de Florencia Morello en Santa Fe, la causa será reabierta tras la pérdida de pruebas genéticas clave. Familia exige justicia y se investigan responsabilidades institucionales. #Justicia #SantaFe #Femicidio

A 20 años del femicidio de María Florencia Morello, perdieron las pruebas genéticas para dar con el responsable - Image 1
A 20 años del femicidio de María Florencia Morello, perdieron las pruebas genéticas para dar con el responsable - Image 2
A 20 años del femicidio de María Florencia Morello, perdieron las pruebas genéticas para dar con el responsable - Image 3
1 / 3

A veinte años del femicidio de María Florencia Morello, la causa que conmocionó a la ciudad de Santa Fe vuelve a estar en el centro de la atención pública. Florencia, una joven de 21 años que estudiaba arquitectura y trabajaba como moza, fue brutalmente atacada y asesinada en octubre de 2005 cuando se dirigía a su trabajo. El crimen, caracterizado por extrema violencia, dejó profundas marcas en la sociedad y en su familia, que aún espera justicia.

El caso, que nunca logró resolverse, sufrió un nuevo revés: la pérdida de pruebas genéticas clave que podrían haber permitido identificar al responsable. "Lo que más me dolió fue que no me avisaran lo que había pasado, me enteré por un periodista", lamentó Blanca Cuatrín, madre de la víctima, quien denunció la falta de comunicación y el abandono institucional. La investigación, desde sus inicios, estuvo marcada por vacíos, demoras y fallas estructurales. En 2013, un policía fue detenido como sospechoso, pero fue liberado tras un análisis genético negativo, y la causa quedó paralizada.

La desestimación de la causa, ocurrida sin notificación oficial a la familia, generó indignación y llevó a la madre de Florencia a reclamar públicamente la reapertura del expediente. Ante la presión social y mediática, la fiscal general de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, se reunió con la familia, pidió disculpas y se comprometió a reactivar la investigación. "La fiscal me prometió que va a reabrir el caso para ver qué pasó", relató Blanca tras el encuentro.

El caso fue elevado a la Cámara de Diputados provincial, donde el diputado Fabián Palo Oliver solicitó informes al Ministerio Público de la Acusación sobre el estado del expediente, los motivos del archivo y las responsabilidades administrativas por la desaparición de pruebas. El reclamo apunta a esclarecer si los funcionarios judiciales actuaron con la debida diligencia o si hubo irregularidades que contribuyeron a la impunidad.

La historia de Florencia Morello, quien había recibido una propuesta laboral en Estados Unidos y soñaba con un futuro mejor, se ha convertido en símbolo de la lucha contra la impunidad y el abandono estatal frente a los femicidios. La familia espera que la reapertura de la causa permita finalmente identificar a los responsables y obtener justicia, en un contexto de recortes presupuestarios y desmantelamiento de políticas públicas de género que agravan la vulnerabilidad de las víctimas.

Fuentes

Infobae

2 de noviembre de 2025

2 Nov, 2025 Hace 20 años que el femicidio de María Florencia Morello continúa sin resolverse. A lo largo de estas décadas, solo hubo un sospechoso en la mira, que fue liberado por falta de pruebas. L...

Leer más

Tn

30 de octubre de 2025

A 20 años del femicidio de María Florencia Morello, la joven que fue violada y brutalmente atacada a golpes cuando iba camino a su trabajo en pleno centro de la ciudad de Santa Fe, su familia recibió ...

Leer más

Losandes

2 de noviembre de 2025

El femicidio de María Florencia Morello ocurrió en octubre de 2005. Prometieron reabrir la causa la queja presentada por su madre. Y una trágica historia de violencia extrema y justicia ineficiente. ...

Leer más

Enorsai

13 de marzo de 2021

Dos décadas después del femicidio de María Florencia Morello, la pérdida de pruebas genéticas clave expone la descomposición del sistema judicial santafesino. La madre de la víctima exige justicia y d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de juicios de valor.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes y conexión con otros casos o políticas.
Perspectivas presentadas
Diversidad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.