Volver a noticias
13 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

En medio de la tensión, el Gobierno apuesta a un encuentro con gobernadores en un “terreno neutral”

• Tensión entre Milei y gobernadores tras aprobación de leyes previsionales y de discapacidad en el Senado. • El Gobierno busca sostener vetos y negocia apoyos en Diputados. • Clima político incierto y negociaciones clave en la Rural.

En medio de la tensión, el Gobierno apuesta a un encuentro con gobernadores en un “terreno neutral” - Image 1
En medio de la tensión, el Gobierno apuesta a un encuentro con gobernadores en un “terreno neutral” - Image 2
En medio de la tensión, el Gobierno apuesta a un encuentro con gobernadores en un “terreno neutral” - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento de mayor tensión política tras la aprobación en el Senado de un paquete de leyes que incluye mejoras para jubilados, prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Estas iniciativas, impulsadas por la oposición y respaldadas por la mayoría de los gobernadores, fueron aprobadas con amplio consenso, lo que representó una dura derrota parlamentaria para el oficialismo.

En respuesta, el presidente Milei anunció que vetará todas las leyes sancionadas, argumentando que su implementación pondría en riesgo el equilibrio fiscal y las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional. "El equilibrio fiscal no se negocia", reiteró el mandatario, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó el impacto de las medidas y acusó a la oposición de buscar desestabilizar al Gobierno.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar el tono de la confrontación y sostuvo que "no todo está roto" en la relación con los gobernadores, abriendo la puerta a negociaciones informales. En este contexto, la exposición anual de la Sociedad Rural Argentina en Palermo se perfila como un terreno neutral para retomar el diálogo entre funcionarios nacionales y mandatarios provinciales, especialmente aquellos identificados con el ex-Juntos por el Cambio.

Los gobernadores, por su parte, celebraron la media sanción de los proyectos que buscan redistribuir fondos nacionales y garantizar recursos para las provincias. "Es un trabajo conjunto que iniciamos hace tiempo entre todos, tratando de recuperar recursos", afirmó el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. Sin embargo, advirtieron que su apoyo en Diputados dependerá de concesiones concretas por parte del Ejecutivo.

El Gobierno evalúa distintas estrategias para sostener los vetos presidenciales: desde asegurar un tercio de los votos en alguna de las cámaras, hasta recurrir a la Justicia en caso de que el Congreso insista en la sanción de las leyes. Mientras tanto, la interna oficialista y la presión electoral complican el panorama político, y analistas advierten sobre el riesgo de una crisis de gobernabilidad si no se recompone el diálogo entre Nación y provincias.

El desenlace de esta pulseada definirá no solo el futuro inmediato del paquete fiscal y previsional, sino también la capacidad del oficialismo para sostener su programa en un contexto de minoría parlamentaria y creciente tensión institucional.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La sede de la Sociedad Rural Argentina, donde se realiza la exposición anual del campo argentino, se convertirá en el “terreno neutral” que miembros del Gobierno y gobernadores dialoguistas dispondrán...

Leer más

Pagina12

13 de julio de 2025

EN VIVO Tras los insultos de Javier Milei contra los gobernadores por la sesión en el Senado, el jefe de Gabinete salió a poner paños fríos e intentó sostener los puentes con los mandatarios provinci...

Leer más

Perfil

11 de julio de 2025

...

Leer más

Cadena3

13 de julio de 2025

Política y Economía Política y Economía Tensión en el gobierno La intención de Javier Milei de vetar leyes de recomposición jubilatoria y emergencia en discapacidad genera un escenario político com...

Leer más

Infobae

13 de julio de 2025

13 Jul, 2025 Por Brenda Struminger A una semana del receso invernal, el Gobierno espera el momento oportuno para reiniciar las negociaciones para garantizar que los vetos de Javier Milei a los proy...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y la estructura del relato.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.