Volver a noticias
23 de julio de 2025
Salud
San Juan

Nueva ola polar en San Juan: cuándo habrá temperaturas bajo cero, viento y probabilidad de lloviznas

• Ola polar en San Juan: mínimas bajo cero y alerta por vientos 🌬️ • Sábado, el día más frío • SMN recomienda precaución para grupos de riesgo • Lloviznas y ráfagas intensas previstas #Clima #SanJuan

Nueva ola polar en San Juan: cuándo habrá temperaturas bajo cero, viento y probabilidad de lloviznas - Image 1
Nueva ola polar en San Juan: cuándo habrá temperaturas bajo cero, viento y probabilidad de lloviznas - Image 2
Nueva ola polar en San Juan: cuándo habrá temperaturas bajo cero, viento y probabilidad de lloviznas - Image 3
1 / 3

La provincia de San Juan enfrenta una nueva ola polar que ha provocado un marcado descenso de las temperaturas, especialmente en las zonas cordilleranas como Calingasta, Jáchal e Iglesia. Según el Servicio Meteorológico Nacional, desde el jueves 24 de julio se registran mínimas de entre -2°C y -4°C en estos departamentos, mientras que en el Gran San Juan las mínimas rondan los 3°C y 4°C, con máximas que caerán abruptamente el sábado, llegando apenas a los 5°C. Para el domingo, se espera una leve recuperación, con máximas de 8°C, aunque el frío persistirá durante el inicio de la próxima semana.

El organismo oficial ha emitido una alerta amarilla por vientos del oeste, que podrían presentarse con ráfagas intensas, y pronostica lloviznas para toda la jornada del sábado, acompañadas de viento sur durante la tarde y noche. Estas condiciones meteorológicas extremas han llevado al SMN a advertir sobre los riesgos para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. "Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas para toda la población, incluso para las personas saludables", señala el SMN en sus recomendaciones.

El fenómeno se enmarca en una serie de alertas emitidas por el SMN, que busca prevenir emergencias y proteger la vida y los bienes de los habitantes de la provincia. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, mantenerse informados y seguir las indicaciones oficiales ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos excepcionales. En años anteriores, eventos similares han generado interrupciones en actividades cotidianas y afectado la economía local, por lo que se espera que la comunidad responda con responsabilidad ante la actual ola polar.

La situación continuará siendo monitoreada por el SMN y los medios locales, quienes recomiendan especial atención a las actualizaciones del pronóstico y a las medidas de prevención sugeridas para minimizar el impacto del frío extremo en San Juan.

Fuentes

Diariodecuyo

24 de julio de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio San Juan será afectada nuevamente por una ola polar que hará bajar las temperaturas de manera importante, sobre todo en las zona...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de San Juan, indica que hoy 24 de julio el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 6 grados. De acuerdo al parte del Serv...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Valle de la Luna este jueves 24 de julio indica que la temperatura máxima será de 19°C y la mínima de 3°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (...

Leer más

Cadena3

24 de julio de 2025

Sociedad Sociedad Pronóstico para San Juan Este 23 de julio, San Juan experimentará un día mayormente soleado, con mínimas de 6°C y máximas que alcanzarán los 17°C. El viento del noreste se hará pr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad con la que el lector puede entender la información presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo relevante para comprender el evento.
Perspectivas y recomendaciones
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y consejos para la población.