Volver a noticias
14 de julio de 2025
Politica
Villa Allende

Removieron el quebracho tricentenario de Villa Allende tras una fuerte represión

• Trasplantaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende tras semanas de protestas y fallas técnicas. • El operativo incluyó represión policial y polémica por la supervivencia del árbol. • El conflicto expone tensiones entre desarrollo urbano y ambiente.

Removieron el quebracho tricentenario de Villa Allende tras una fuerte represión - Image 1
Removieron el quebracho tricentenario de Villa Allende tras una fuerte represión - Image 2
Removieron el quebracho tricentenario de Villa Allende tras una fuerte represión - Image 3
1 / 3

El histórico quebracho blanco de Villa Allende, en Córdoba, fue finalmente trasladado este domingo tras semanas de intensas protestas, fallas técnicas y un fuerte operativo policial. El árbol, de casi 300 años, se encontraba en el trazado de la ampliación de la avenida Padre Luchesse, una obra considerada clave por el municipio para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la zona.

El operativo de remoción requirió una grúa de gran porte traída desde Tucumán, cuyo desperfecto mecánico la noche anterior retrasó la maniobra y generó momentos de tensión. Durante la jornada del sábado, ambientalistas y vecinos autoconvocados intentaron frenar el avance de la maquinaria, lo que derivó en enfrentamientos con la policía y denuncias de represión. Al menos un fotógrafo resultó herido durante los incidentes.

Pese a los recursos de amparo y propuestas alternativas de trazado presentadas por los manifestantes, la Justicia autorizó la remoción del árbol. El intendente Pablo Cornet y el secretario de Gobierno Felipe Crespo defendieron la decisión, asegurando que se tomaron todos los recaudos técnicos para garantizar la supervivencia del ejemplar. "Aquí hay una determinación de salvar el árbol. Por eso no ha sido talado, sino reubicado con todos los cuidados necesarios", afirmó Crespo.

Sin embargo, expertos y ambientalistas advierten que las posibilidades de que el quebracho sobreviva al trasplante son mínimas, debido a la antigüedad y tamaño del ejemplar. "Están llevando un muerto en pie, pero puede quedar muriendo por meses o hasta años porque estos árboles tienen reservas importantes", explicó el biólogo Lucas Enrico.

El conflicto, que se extendió durante meses, expuso la tensión entre el desarrollo urbano y la preservación ambiental en Córdoba, una provincia que ha perdido gran parte de su bosque nativo en las últimas décadas. El INTA recolectó material genético del árbol y se prometió la entrega de mil plantas nativas para reforestación, pero el episodio dejó heridas abiertas entre los vecinos y un debate vigente sobre el modelo de ciudad y la protección del ambiente.

Fuentes

Pagina12

14 de julio de 2025

EN VIVO Desde Córdoba El inaudito conflicto por el quebracho tricentenario de Villa Allende tuvo su desenlace este domingo por la mañana: finalmente el árbol fue removido para liberar el lugar por e...

Leer más

Cadena3

14 de julio de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Ambiente y obra pública Con una grúa de gran porte y la presencia de ambientalistas, el árbol fue reubicado para permitir la continuidad de la obra vial en aven...

Leer más

Cba24n

14 de julio de 2025

Después de muchas idas y vueltas, el quebracho blanco de la Avenida Luchesse, en el acceso a Villa Allende, estaba listo la tarde del sábado para ser removido pero tanto por la resistencia de los “aut...

Leer más

Tn

13 de julio de 2025

“Sabíamos que íbamos por una batalla perdida, pero no nos importó. La peleamos hasta el final. Jamás pensé que iba a llorar por un árbol”, cuenta Guillermo Galliano, fotógrafo de naturaleza y vecino d...

Leer más

Infobae

13 de julio de 2025

14 Jul, 2025 Después de una jornada marcada por los enfrentamientos entre la Policía de Córdoba y los manifestantes, que se oponían al traslado de un árbol de quebracho blanco de casi 300 años, final...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.