Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Salud
Córdoba

Nieve en Córdoba: corte total de circulación en el camino de las Altas Cumbres

• Nevadas sorprendieron en las Altas Cumbres de Córdoba 🌨️ • Corte total en el Camino del Peregrino por seguridad 🚧 • Autoridades recomiendan precaución y rutas alternativas • El frío y la ciclogénesis seguirán hasta el miércoles

Nieve en Córdoba: corte total de circulación en el camino de las Altas Cumbres - Image 1
Nieve en Córdoba: corte total de circulación en el camino de las Altas Cumbres - Image 2
Nieve en Córdoba: corte total de circulación en el camino de las Altas Cumbres - Image 3
1 / 3

Las Altas Cumbres de Córdoba vivieron una jornada inusual este martes, cuando un frente frío y una ciclogénesis provocaron intensas nevadas en la región. El fenómeno, que comenzó en las primeras horas de la mañana, cubrió de blanco el Camino del Peregrino y la base del Cerro Champaquí, generando paisajes espectaculares y condiciones de circulación peligrosas.

Las autoridades provinciales, ante la acumulación de nieve y hielo en la calzada, dispusieron el corte total del Camino de las Altas Cumbres. "La seguridad de los conductores es nuestra prioridad, por eso recomendamos evitar la zona y buscar rutas alternativas", informaron desde la Policía Caminera. Camiones regadores y equipos de limpieza trabajan desde el mediodía para despejar la vía, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el frío y la inestabilidad persistirán al menos hasta el miércoles.

Las temperaturas descendieron drásticamente, alcanzando los -5°C en Pampa de Achala y hasta 10°C menos que los días previos en toda la provincia. Además, ráfagas de viento de hasta 80 km/h y lluvias dispares complicaron aún más la situación, con registros de hasta 86 mm en Cruz Alta y apenas 9 mm en la capital cordobesa.

El meteorólogo Rafael Di Marco señaló que "tenemos que remontarnos a 2005 o incluso a 1985 para encontrar algo similar", subrayando la excepcionalidad del evento. Las precipitaciones de julio y agosto han superado ampliamente los promedios históricos, lo que, según especialistas, contribuye a reducir el riesgo de incendios en la región.

En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos de la nevada, mientras las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informados y extremar precauciones. Se espera que a partir del miércoles las condiciones comiencen a mejorar, aunque el frío persistirá algunos días más. El evento pone de relieve la variabilidad climática y la necesidad de adaptación ante fenómenos meteorológicos extremos.

Fuentes

Cba24n

20 de agosto de 2025

El pronóstico anticipaba que se pondría muy frío y húmedo en Córdoba, condiciones que, durante el invierno, suelen traducirse en nevadas en las altas cumbres de la provincia. Y, efectivamente, luego ...

Leer más

Eldoce

20 de agosto de 2025

Una ciclogénesis —el desarrollo rápido de un sistema de baja presión— generó condiciones meteorológicas extremas en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional alertó por ráfagas de hasta...

Leer más

Cadena3

20 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Alerta climática El frío trajo nevadas a las Altas Cumbres lo que generó impactantes paisajes. 19/08/2025 | 15:33Redacción Cadena 3 FOTO: Nieve en la base del Cerro Champaquí. (...

Leer más

Cba24n

20 de agosto de 2025

Tras la llegada de un frente frío a la provincia de Córdoba, se registraron nevadas en la zona de las Altas Cumbres. Las autoridades continúan con la limpieza de la calzada de hielo en la carpeta asfá...

Leer más

Hoydia

20 de agosto de 2025

Foto: Policía de Córdoba. El descenso abrupto de las temperaturas en la provincia, tras el ingreso de un frente frío, trajo consigo nevadas en la zona de las Altas Cumbres, donde este martes por la m...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y compara con eventos previos.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.