Volver a noticias
29 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Patricia Bullrich dio detalles sobre el nuevo Código Penal: “Queremos terminar con la impunidad”

• Bullrich defendió la reforma del Código Penal y endurecimiento de penas • Debate por imprescriptibilidad de delitos graves y baja de edad de imputabilidad • Polémica por represión y presupuesto récord en seguridad #Argentina 🇦🇷

Patricia Bullrich dio detalles sobre el nuevo Código Penal: “Queremos terminar con la impunidad” - Image 1
Patricia Bullrich dio detalles sobre el nuevo Código Penal: “Queremos terminar con la impunidad” - Image 2
Patricia Bullrich dio detalles sobre el nuevo Código Penal: “Queremos terminar con la impunidad” - Image 3
1 / 3

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa, presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados los principales lineamientos de la reforma del Código Penal y el balance de su gestión, en el marco del debate por el Presupuesto 2026. La funcionaria defendió la iniciativa del gobierno de Javier Milei, que busca endurecer las penas para delitos contra la propiedad y crímenes violentos, ejemplificando con sanciones de hasta 12 años de prisión por robo de celular. Además, anticipó que el proyecto contempla la imprescriptibilidad de delitos graves como abuso sexual infantil, homicidio, trata de personas y narcotráfico, y la baja de la edad de imputabilidad a 14 años.

Bullrich destacó que el presupuesto para seguridad supera los $7,8 billones, con incrementos significativos en tecnología, aviación y lucha contra el narcotráfico. Subrayó la importancia de la inversión en equipamiento y digitalización de las fuerzas, así como la implementación de leyes como la "Ley Antibarras" y nuevas normativas contra la violencia de género. "El que las hace, las paga no es un lema de campaña, es el corazón de nuestra gestión", afirmó la ministra, quien también reconoció fallas en el sistema de seguridad, como el ingreso del vicepresidente de Irán, aunque negó responsabilidad directa de su cartera.

El debate parlamentario se anticipa extenso y polarizado, con la oposición del kirchnerismo y sectores de izquierda, que rechazan el endurecimiento de penas y la baja de imputabilidad. Organismos de derechos humanos y medios críticos denunciaron más de 1.300 heridos en manifestaciones reprimidas por las fuerzas de seguridad, así como la falta de autocrítica por parte de Bullrich ante estos hechos. La ministra defendió el protocolo antipiquetes y la prioridad del orden público, asegurando que "se acabaron los piquetes" y que las fuerzas actuarán ante hechos de violencia en protestas.

El contexto político está marcado por el reciente triunfo electoral del oficialismo, que busca consolidar su agenda de reformas en seguridad y justicia. Sin embargo, las críticas por el aumento de la represión y la falta de consenso en el Congreso auguran un debate intenso, con implicancias para la agenda política y social del país. El tratamiento de la reforma del Código Penal y las políticas de seguridad será uno de los ejes centrales en la próxima etapa legislativa.

Fuentes

Infobae

29 de octubre de 2025

30 Oct, 2025 Luego de que el presidente Javier Milei presentara el nuevo Código Penal que buscarán impulsar en el segundo tramo de su gobierno, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, d...

Leer más

Pagina12

30 de octubre de 2025

EN VIVO Envalentonada por el triunfo electoral del último domingo, Patricia Bullrich asistió a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde se discute la ley de leyes 2026. Tras dos añ...

Leer más

Perfil

30 de octubre de 2025

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, habló en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, y reivindicó su trabajo diciendo que, gracias a sus decisiones, pudier...

Leer más

Ambito

30 de octubre de 2025

La ministra enumeró una serie de proyectos para aumentar penas y planteó que buscarán "sacar a Prefectura y Gendarmería del IOSFA", la obra social de las fuerzas. Patricia Bullrich defendió su gestió...

Leer más

Prensaobrera

30 de octubre de 2025

29/10/2025 Fracasó en su objetivo de "terminar con los piquetes" a fuerza de represión y persecución judicial. Seguir Foto: archivo. Patricia Bullrich expuso en la Comisión de Presupuesto un balan...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el tema.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas.
Solidez de datos
Valora la presentación de cifras, estadísticas y datos verificables.