Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Cultura
Buenos Aires

Murió el chef Ramiro Rodríguez Pardo a los 87 años: adiós a una leyenda de la gastronomía argentina

• Falleció Ramiro Rodríguez Pardo, chef pionero de la gastronomía argentina, a los 87 años. • Revolucionó la cocina junto al Gato Dumas. • Su legado perdura en la TV y restaurantes emblemáticos. 🇦🇷🍽️ #Gastronomía #Argentina

Murió el chef Ramiro Rodríguez Pardo a los 87 años: adiós a una leyenda de la gastronomía argentina - Image 1
Murió el chef Ramiro Rodríguez Pardo a los 87 años: adiós a una leyenda de la gastronomía argentina - Image 2
Murió el chef Ramiro Rodríguez Pardo a los 87 años: adiós a una leyenda de la gastronomía argentina - Image 3
1 / 3

La gastronomía argentina despidió este 15 de septiembre a Ramiro Rodríguez Pardo, uno de sus chefs más emblemáticos, quien falleció a los 87 años tras atravesar complicaciones de salud vinculadas a la demencia senil y el Parkinson. Nacido en Lugo, Galicia, Rodríguez Pardo llegó a Buenos Aires a los 22 años y rápidamente se integró al mundo culinario local, influenciado por su tío restaurador y su formación en Europa.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Pardo se destacó por su capacidad para fusionar sabores europeos con la identidad porteña, fundando restaurantes como Catalinas, La Chimère y Lola, que recibieron premios internacionales y marcaron una época en la gastronomía argentina. Su popularidad creció aún más gracias a su participación en televisión junto al Gato Dumas, con quien formó una dupla inolvidable en programas como "Cocineros" y "Gatopardo". Juntos, revolucionaron la cocina nacional, dignificando la profesión y acercando la alta cocina al público general.

En sus últimos años, el chef se retiró de la actividad profesional y se dedicó a cocinar para su familia y amigos, recibiendo homenajes de colegas y discípulos. "Para la Argentina, él y el Gato Dumas fueron un antes y un después en la gastronomía argentina", expresó el cocinero David Veltri, quien lo acompañó en sus últimos momentos y lo consideró un mentor y figura paterna.

La despedida incluyó una misa en San Benito Abad y el traslado de sus cenizas al campo familiar en Lezama, cumpliendo su último deseo. Diversos clubes y asociaciones, como el Fork Club y The Twelve True Fishermen Club, manifestaron su dolor y admiración por el legado de Rodríguez Pardo, resaltando su generosidad y talento.

El impacto de Ramiro Rodríguez Pardo en la cocina argentina es incuestionable. Su trabajo junto al Gato Dumas transformó la percepción de los chefs y modernizó la gastronomía local, dejando una huella imborrable en generaciones de cocineros y amantes de la buena mesa. Su legado perdurará en la memoria colectiva y en la evolución de la cocina nacional.

Fuentes

Pronto

17 de septiembre de 2025

La gastronomía argentina está de luto. Este 15 de septiembre falleció a los 87 años Ramiro Rodríguez Pardo, uno de los cocineros más influyentes y queridos del país. Reconocido por su estilo elegante,...

Leer más

Clarin

15 de septiembre de 2025

Tras una internación médica que mañana cumpliría tres meses, falleció el querido cocinero Ramiro Rodríguez Pardo quien tenía 87 años y hacía tiempo padecía de Parkinson. De origen español, el creador ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

† RODRÍGUEZ PARDO, Ramiro, q.e.p.d. - El Fork Club despide a uno de sus socios fundadores. Su talento y generosidad fueron, son y serán inspiración para los futuros encuentros del club. Rezamos por su...

Leer más

Infobae

16 de septiembre de 2025

17 Sep, 2025 Por Iván Basso La gastronomía argentina se encuentra de luto. El chef Ramiro Rodríguez Pardo murió a los 87 años, luego de complicaciones derivadas de un cuadro de demencia senil que t...

Leer más

Eldia

16 de septiembre de 2010

Escuchar esta nota Ahora, la gastronomía argentina está de luto: este lunes por la noche falleció a los 87 años el chef Ramiro Rodríguez Pardo, figura indiscutida de la cocina nacional y pionero de l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la vida y legado del chef.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de la noticia.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y la conexión con la evolución de la gastronomía argentina.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.