Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Salud
Neuquén

Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias fuertes para este sábado 3 de mayo: las provincias afectadas

🌧️ Alerta amarilla en varias provincias argentinas por tormentas y lluvias fuertes. Neuquén, Buenos Aires y Chubut entre las más afectadas. SMN recomienda precaución y preparación. 🌩️ #Clima #Argentina

Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias fuertes para este sábado 3 de mayo: las provincias afectadas - Image 1
Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias fuertes para este sábado 3 de mayo: las provincias afectadas - Image 2
Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias fuertes para este sábado 3 de mayo: las provincias afectadas - Image 3
1 / 3

En el marco del fin de semana largo de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas y lluvias fuertes que afectan a varias provincias argentinas. Estas condiciones climáticas adversas han generado preocupación y recomendaciones específicas para la población.

En Neuquén, las lluvias persistentes se concentrarán en las zonas cordilleranas de Huiliches y Lácar, con acumulados de entre 15 y 30 milímetros. En áreas de alta montaña, las precipitaciones podrían presentarse en forma de nieve o una mezcla de lluvia y nieve. Además, se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 63 kilómetros por hora en la ciudad de Neuquén, aunque sin lluvias significativas en esta última.

Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, el SMN anticipa tormentas fuertes para el domingo, afectando tanto el sur como el norte de la provincia. En la Ciudad de Buenos Aires, las temperaturas oscilarán entre los 14°C y 25°C, con cielos ligeramente nublados y una humedad del 80%.

En Chubut y Río Negro, las condiciones climáticas también serán adversas, con lluvias persistentes y ráfagas de viento que podrían superar los 85 kilómetros por hora. Estas provincias, junto con La Pampa, también están bajo alerta amarilla por tormentas y lluvias fuertes.

El SMN ha advertido sobre posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Entre las recomendaciones, se incluye evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua y preparar una mochila de emergencias con elementos esenciales como linterna, radio, documentos y teléfono.

Estas alertas coinciden con un fin de semana largo, lo que podría afectar los planes de viaje y actividades recreativas. Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos. En general, las temperaturas se mantendrán estables en gran parte del país, con mínimas y máximas que varían según la región.

El sistema de alerta temprana del SMN busca mitigar los impactos de estos fenómenos climáticos, que son comunes en esta época del año, especialmente en regiones cordilleranas y costeras. La población ha mostrado preocupación por la posibilidad de interrupciones en servicios básicos y actividades cotidianas, pero también ha respondido positivamente a las medidas preventivas sugeridas por las autoridades.

Fuentes

Tn

1 de mayo de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Formosa y Chaco para este viernes 2 de mayo. Este nivel de alerta indica “posibles fenómenos meteorológico...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En medio del fin de semana largo de mayo, el cual comenzó con condiciones agradables en gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este sábado 3 de mayo una alerta amari...

Leer más

Lmneuquen

3 de mayo de 2025

El Servicio Meteorólogico Nacional lanzó un alerta amarilla por lluvias en la provincia de Neuquén para este sábado. Más precisiones en la nota. En pleno feriado extra largo, el Servicio Meteorólogic...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).