Los periodistas que entrevistaron a Francisco repasaron la vida y la obra del primer Papa latinoamericano
• Periodistas que entrevistaron al Papa Francisco compartieron anécdotas y reflexiones sobre su vida y legado en la UNLa, a dos meses de su fallecimiento. Destacaron su impacto global, reformas y su relación con Argentina. #PapaFrancisco #Legado



A poco más de dos meses del fallecimiento del Papa Francisco, destacados periodistas que tuvieron la oportunidad de entrevistarlo se reunieron en la Universidad Nacional de Lanús para repasar la vida y obra del primer Papa latinoamericano. El evento, titulado "Entrevistando a Francisco para conocer su vida y pensamiento", contó con la participación de Daniel Hadad, Jorge Fontevecchia, Elisabetta Piqué, Bernarda Llorente y Gustavo Sylvestre, quienes compartieron anécdotas y reflexiones sobre el legado de Jorge Bergoglio.
Durante el conversatorio, los periodistas recordaron momentos personales con el Sumo Pontífice y destacaron su rol como líder espiritual y político. Daniel Hadad subrayó la generosidad de Francisco al dedicar tiempo a cada entrevistador y resaltó que "dijo muchas cosas que van a quedar en la historia". También mencionó las reformas impulsadas por el Papa en temas como la homosexualidad, el divorcio y el celibato, y consideró que su visión "va a crear una nueva doctrina o alguien va a seguir este camino".
Elisabetta Piqué, corresponsal en Roma, relató su relación cercana con Bergoglio desde su época como arzobispo de Buenos Aires y destacó su evolución como comunicador. "Si hubo un Papa que haya sido un mago de la comunicación, ese fue él", afirmó. Bernarda Llorente remarcó la importancia de recordar las enseñanzas de Francisco en el contexto actual argentino y valoró su mensaje de compromiso juvenil.
Gustavo Sylvestre reveló correspondencia privada con el Papa, quien expresó su deseo de regresar a la Argentina, frustrado en 2017 por motivos políticos. Sylvestre también señaló que Francisco fue incomprendido en su país y que su figura trascendió la Iglesia, influyendo en la política y la sociedad global.
Jorge Fontevecchia, por su parte, agradeció al Catolicismo por su acercamiento al periodismo y destacó la disposición de Francisco para abordar temas personales y profundos durante su entrevista. "Francisco trascendió a la Iglesia, fue un líder mundial. Era, sin dudas, un político. Sabía qué decirle a cada uno para que se fuera contento", concluyó.
El evento fue organizado por Unidos por Francisco, una agrupación plural de dirigentes políticos, sindicales, académicos y referentes sociales. Entre los asistentes se encontraban figuras del ámbito judicial y académico, lo que subrayó el alcance e impacto del legado de Francisco en distintos sectores de la sociedad argentina y mundial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
20 de agosto de 2025
Otro escándalo golpea en la puerta del Gobierno
20 de agosto de 2025

La Justicia de EEUU levantó el embargo de fondos de Hayden Davis vinculados a $LIBRA
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.