Volver a noticias
14 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Alerta por lluvia para este lunes: cuándo vuelve el frío al AMBA según el servicio meteorológico

- 🌧️ Alerta amarilla por lluvias y ciclogénesis en Buenos Aires y otras provincias argentinas. - Se esperan tormentas fuertes, ráfagas y descenso de temperatura esta semana. - Autoridades recomiendan precaución y medidas preventivas.

Alerta por lluvia para este lunes: cuándo vuelve el frío al AMBA según el servicio meteorológico - Image 1
Alerta por lluvia para este lunes: cuándo vuelve el frío al AMBA según el servicio meteorológico - Image 2
Alerta por lluvia para este lunes: cuándo vuelve el frío al AMBA según el servicio meteorológico - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para Buenos Aires, el Área Metropolitana (AMBA) y otras provincias argentinas debido a la llegada de un fenómeno de ciclogénesis que traerá lluvias intensas, tormentas y vientos fuertes durante la semana del 14 de julio de 2025. Según el SMN y el sitio especializado Meteored, el proceso de ciclogénesis implica la formación de un sistema de baja presión que genera inestabilidad, lluvias persistentes y ráfagas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

El lunes comenzó con neblinas y temperaturas templadas, pero se espera que el martes sea el día más cálido, con máximas de hasta 21°C. A partir del miércoles, se pronostican tormentas aisladas y chaparrones en la región, seguidos por un marcado descenso de temperatura y vientos del sur. Para el jueves, la mínima podría alcanzar los 5°C, mientras que el viernes se mantendrán las condiciones frescas y nubladas, con menor probabilidad de lluvias.

El fenómeno afectará también a otras provincias, como Tierra del Fuego y Río Negro, donde se esperan lluvias de variada intensidad, tormentas eléctricas y posible caída de granizo. El SMN recomienda a la población evitar actividades al aire libre, retirar objetos que puedan volar, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad y estar atentos a la posible caída de granizo.

La ciclogénesis, que no se presentaba en la región desde hace meses, marca un cambio brusco tras días de clima cálido inusual para la época. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos. "Se trata de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", advirtió el SMN. La población se prepara para posibles cortes de servicios y alteraciones en la rutina diaria, mientras se mantiene la vigilancia sobre la evolución del clima en las zonas afectadas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias intensas para este lunes 14 de julio en Tierra del Fuego. Advirtió también sobre la formación de una ciclogénesis que tr...

Leer más

Infobae

13 de julio de 2025

14 Jul, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una advertencia por tormentas para tanta la provincia como la ciudad de Buenos Aires. En el último informe mencionó la vigencia de un clima...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Luego de varios días con temperaturas más altas y sol pleno, se espera que las condiciones cambien drásticamente a partir de esta semana. Esto se debe a la llegada de un fenómeno conocido como ciclogé...

Leer más

Perfil

11 de julio de 2025

...

Leer más

Rionegro

14 de julio de 2025

Por Redacción Primeros efectos de la ciclogénesis en Argentina Con la llegada de otra ciclogénesis a la Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas y ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el fenómeno.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.