Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

Un fenómeno meteorológico provocará un cambio drástico del tiempo en el AMBA esta semana

🌧️ Tormentas intensas y frío en el AMBA: lluvias de más de 100 mm y mínimas de 5°C desde el 15 al 18 de mayo. El SMN emite alertas por granizo y ráfagas. ¡Prepárate! #Clima #BuenosAires

Un fenómeno meteorológico provocará un cambio drástico del tiempo en el AMBA esta semana - Image 1
Un fenómeno meteorológico provocará un cambio drástico del tiempo en el AMBA esta semana - Image 2
Un fenómeno meteorológico provocará un cambio drástico del tiempo en el AMBA esta semana - Image 3
1 / 3

Un fenómeno meteorológico significativo afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provincias cercanas entre el jueves 15 y el domingo 18 de mayo de 2025. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias intensas, tormentas y un marcado descenso de temperaturas.

Cindy Fernández, comunicadora del SMN, explicó que el evento climático será causado por la interacción de una masa de aire cálido y un frente frío. "Al final del período, las lluvias serán generadas por un frente frío y estarán acompañadas por un descenso de temperatura", detalló Fernández. Las precipitaciones podrían superar los 100 milímetros en algunas áreas del centro y norte de la provincia de Buenos Aires, mientras que las temperaturas mínimas en la Ciudad de Buenos Aires podrían descender a 5°C, con valores aún más bajos en el Conurbano.

El SMN ha emitido alertas meteorológicas de nivel amarillo y naranja para varias regiones, advirtiendo sobre tormentas fuertes con posibilidad de granizo y ráfagas. Las lluvias comenzarán el jueves, intensificándose el viernes y sábado, y se espera una mejora climática a partir del domingo.

Este fenómeno ocurre en un contexto de temperaturas anómalas para mayo, con mínimas y máximas por encima de lo habitual. Según el SMN, el invierno 2025 podría ser más cálido de lo normal, con temperaturas medias hasta medio grado por encima del promedio histórico.

El impacto de estas condiciones climáticas extremas podría ser significativo. Las lluvias intensas aumentan el riesgo de inundaciones en áreas vulnerables, mientras que el descenso de temperaturas afectará las actividades cotidianas de los habitantes. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y a tomar precauciones ante posibles emergencias.

Este tipo de fenómenos, aunque no inusuales en esta época del año, se intensifican debido a la interacción de masas de aire de características contrastantes. Los expertos subrayan la importancia de seguir las alertas meteorológicas y estar preparados para enfrentar las condiciones adversas que se avecinan.

Fuentes

Infobae

14 de mayo de 2025

14 May, 2025 Un evento climático significativo afectará a gran parte de la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y al sur de Santa Fe y de Entre Ríos entre mañana jueves 15 de mayo y e...

Leer más

Clarin

2 de agosto de 2024

El persistente viento norte generará en lo que queda de esta semana temperaturas anómalas para mayo, cuando falta poco más de un mes para el comienzo del invierno. Las marcas más altas de lo normal se...

Leer más

Meteored

14 de mayo de 2025

La llegada de un frente cálido al centro del país incrementará las temperaturas y la inestabilidad en las próximas horas. En algunas zonas del territorio bonaerense podría llover más del doble de lo h...

Leer más

Minutouno

14 de mayo de 2025

Frío polar en Buenos Aires Las marcas térmicas durante este mayo están siendo muy generosas para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense pero todo lo bueno llega a su fi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Esta semana será la última con temperaturas primaverales y el ingreso de un frente frío dará paso, finalmente, a las números más bajos en el mercurio. En los últimos días, los especialistas del Servic...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide cuánto detalle proporciona cada fuente sobre el tema.
Claridad
Analiza qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Determina si la fuente proporciona antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Evalúa el uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).