El puñal Bullrich a Macri en el Congreso | Estampida de diputados del PRO hacia el bloque de LLA
• Ruptura en el PRO: 7 diputados liderados por Bullrich se suman a La Libertad Avanza • LLA refuerza su bloque y alcanza mayoría clave • Nuevo mapa político en Diputados 🇦🇷 #Congreso #Política


La Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de una fractura política relevante tras la decisión de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa, de ordenar a siete diputados afines a ella abandonar el bloque PRO y sumarse a La Libertad Avanza (LLA). El movimiento, ejecutado horas antes de una reunión clave entre Mauricio Macri y Javier Milei en la Quinta de Olivos, reconfigura el equilibrio de fuerzas en el Congreso y fortalece la posición del oficialismo.
La ruptura se oficializó el viernes, cuando cinco legisladores anunciaron su pase, mientras que otros dos lo harán al asumir sus bancas en diciembre. Entre los diputados que se suman a LLA figuran Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda. Este salto responde tanto a desacuerdos internos en el PRO como a la estrategia de consolidar a LLA como la primera minoría en la Cámara baja, con 87 diputados propios, el número necesario para sostener vetos presidenciales y evitar juicios políticos.
Fuentes cercanas a Bullrich confirmaron que la ministra recibió instrucciones de la Casa Rosada y mantuvo reuniones con Karina Milei y Santiago Caputo, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer el bloque oficialista. La decisión se aceleró tras declaraciones de Mauricio Macri en Chile, donde sugirió que el PRO presentará candidato propio en 2027, lo que generó malestar entre los diputados alineados con Bullrich.
Desde el PRO, se minimizó el impacto de la maniobra, argumentando que los diputados que se van ya estaban alineados con LLA y que la reducción de la bancada, de 35 a 16-17 miembros, permitirá mayor autonomía y menos presiones internas. Sin embargo, la fractura evidencia la tensión y el reacomodamiento de fuerzas tras el triunfo electoral de Milei.
El interbloque entre libertarios y amarillos sigue siendo una posibilidad, mientras otros espacios, como el peronismo y la UCR, observan con atención los movimientos y posibles alianzas. El fortalecimiento de LLA y la ratificación de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados consolidan la estrategia oficialista de blindar reformas y evitar el fantasma del juicio político.
La decisión de Bullrich es interpretada como un mensaje político claro a Mauricio Macri, marcando distancia y liderazgo propio en el nuevo escenario parlamentario. El futuro del PRO y las alianzas en el Congreso dependerán de la evolución de estas tensiones y de la capacidad de los distintos bloques para negociar y construir mayorías.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Hubo acuerdo con ATE: se termina el paro y vuelven las clases a Neuquén
12 de noviembre de 2025

El Gobierno recuperó otro edificio de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que estaba vacío desde hace una década
12 de noviembre de 2025

Engañó a tres adolescentes con una supuesta beca para viajar a Jujuy y las grabó mientras se bañaban
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.