Exigen retirar de manera urgente un medicamento para la diabetes de todas las farmacias del país
🚨 ANMAT prohíbe 8 dispositivos de insulina Medtronic por riesgo sanitario. Perdieron trazabilidad y podrían ser peligrosos. Pacientes deben verificar números de serie. Medida busca proteger la salud pública. #Salud #Seguridad



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una disposición urgente para prohibir el uso, comercialización y distribución de ocho unidades de un sistema de infusión de insulina de la marca Medtronic. La medida, publicada en el Boletín Oficial, responde a la pérdida de trazabilidad de estos dispositivos, clasificados como de riesgo tipo III, lo que implica un alto nivel de vigilancia debido a su impacto potencial en la salud pública.
Los dispositivos afectados, identificados como Producto Médico N° 1842-451, corresponden al modelo 780G de Medtronic, utilizado en tratamientos para la diabetes. Según informó la empresa Distribuidora Cirugía Universal, responsable de su comercialización en Argentina, las unidades desaparecieron durante el proceso de distribución. Esta situación fue confirmada por Medtronic Latin America Inc., titular del registro del producto, quien señaló que no se puede garantizar la seguridad ni la eficacia de los equipos.
Ante esta situación, la ANMAT resolvió prohibir de manera inmediata el uso, distribución y venta de estas unidades en todo el territorio nacional. Además, la medida fue comunicada a las autoridades sanitarias de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de reforzar los controles en el circuito comercial y evitar que los dispositivos circulen sin supervisión.
La ANMAT también recomendó a pacientes y profesionales de la salud verificar los números de serie de los dispositivos en uso y reportar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales. La lista de números de serie afectados incluye NG3821684H, NG3821243H, NG3821234H, NG3821183H, NG3821164H, NG3820963H, NG3820756H y NG3820630H.
Esta medida forma parte del compromiso de la ANMAT con la seguridad sanitaria y el control riguroso de productos médicos en el país. La falta de trazabilidad de los dispositivos impide descartar escenarios de uso inadecuado, adulteración o deterioro, lo que representa un riesgo directo para los pacientes. Por ello, se activaron investigaciones internas y un sumario administrativo para esclarecer los hechos.
Aunque se trata de un número reducido de dispositivos, la autoridad sanitaria subrayó la importancia de actuar de manera preventiva para evitar posibles efectos adversos. Este tipo de acciones refuerzan el sistema de vigilancia y control que la ANMAT aplica sobre productos médicos de alto impacto, especialmente aquellos destinados a tratamientos crónicos como la diabetes.
La medida ha generado reacciones en el ámbito sanitario, donde se destaca la necesidad de garantizar la seguridad de los pacientes y la eficacia de los dispositivos médicos. Se espera que las investigaciones en curso arrojen más detalles sobre el paradero de los equipos y las condiciones en las que podrían estar circulando.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El clima en Rosario: alerta amarilla y mucha actividad eléctrica para tomar precauciones
16 de mayo de 2025

Mapa en vivo de la lluvias y tormentas hoy viernes en el AMBA: a qué hora son las precipitaciones más fuertes
16 de mayo de 2025

Cambia el pronóstico: hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
16 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.