Volver a noticias
25 de junio de 2025
Economia
Rosario

Javkin anunció que en noviembre abrirá el nuevo Mercado del Río de Rosario: ¿dónde?

- El Mercado del Río abrirá el 7/11 en Rosario, revitalizando la costanera central. - Tendrá 9 locales gastronómicos y promoverá emprendimientos locales. - Forma parte del plan Rosario 300 y busca impulsar la economía y el turismo local. 🌊🍽️

Javkin anunció que en noviembre abrirá el nuevo Mercado del Río de Rosario: ¿dónde? - Image 1
Javkin anunció que en noviembre abrirá el nuevo Mercado del Río de Rosario: ¿dónde? - Image 2
Javkin anunció que en noviembre abrirá el nuevo Mercado del Río de Rosario: ¿dónde? - Image 3
1 / 3

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, confirmó que el próximo 7 de noviembre abrirá sus puertas el Mercado del Río, un nuevo polo gastronómico y comercial ubicado en la costanera central de la ciudad, sobre avenida Wheelwright 1456. Este proyecto, enmarcado en el plan Rosario 300 por el tricentenario de la ciudad, busca revitalizar un espacio estratégico junto al río Paraná, integrando propuestas gastronómicas, comerciales y de diseño con fuerte impronta local.

El Mercado del Río contará con nueve locales gastronómicos y comerciales, cuya adjudicación se realizará mediante licitación abierta entre el 21 de julio y el 21 de agosto. Los emprendimientos seleccionados ofrecerán una variada oferta que incluye cafetería de especialidad, panadería, heladería, tapeo de río, cervecería y vermutería, entre otros rubros. El espacio, que combina 200 metros cuadrados cubiertos y 440 metros cuadrados de espacio público renovado, funcionará de miércoles a domingo, con opciones tanto para consumo en el lugar como para llevar.

La iniciativa se inspira en el exitoso modelo del Mercado del Patio y busca fusionar las actividades actuales del Espacio Emprende con nuevas propuestas, promoviendo la economía social y la producción local. "Queremos que haya pescado de río, que seamos consecuentes con la historia de esta ciudad, con nuestro río que lo tenemos enfrente", señaló Vanesa Di Bene, subsecretaria de Economía Social. El intendente Javkin subrayó que el objetivo es ofrecer "el espacio público más lindo de la Argentina", generando oportunidades para emprendedores y fortaleciendo la identidad rosarina.

El Mercado del Río forma parte de un conjunto de obras urbanas de alto valor simbólico, como la renovación del Parque España y la rambla del Tricentenario, que buscan potenciar el turismo y la integración social en la ciudad. Autoridades municipales y emprendedores participaron en la presentación del proyecto, destacando el impacto positivo que tendrá en la economía local y en la revalorización de la costanera. Se espera que el nuevo mercado se convierta en un punto de encuentro para vecinos y turistas, consolidando a Rosario como un referente en innovación urbana y desarrollo social.

Fuentes

Cadena3

25 de junio de 2025

Siempre Juntos Rosario Notas Siempre Juntos Rosario Notas Anuncio Tomará forma –estimada en noviembre- en lo que actualmente se conoce como el Espacio Emprende, donde hoy funciona el Almacén de l...

Leer más

Puntobiz

28 de abril de 2003

6 Hs Por Redacción El municipio convoca a emprendimientos locales para ocupar los 9 locales. ¿Cómo inscribirse? La Municipalidad de Rosario anunció que a partir del 7 de noviembre abrirá al público...

Leer más

On24

25 de junio de 2025

En el marco del Tricentenario de Rosario, la ciudad lanza el llamado a licitación para concesionar los locales del Mercado del Río, un nuevo espacio sobre la costa central que combinará gastronomía, d...

Leer más

Rosario3

25 de junio de 2025

Hace 2 horas El intendente confirmó que el 7 noviembre próximo comenzará a funcionar el nuevo espacio para emprendedores. Los detalles de la propuesta de cara al Paraná En el marco del plan de obras...

Leer más

Rtsmedios

25 de junio de 2025

La convocatoria comercial abrirá del 21 de julio al 21 de agosto y apunta a cafés, pizzerías y cervecerías, entre otros rubros. “El objetivo de este mercado es promover la economía local”, afirmó Vane...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proyecto y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y urbano
Considera si la fuente aporta antecedentes y vinculación con otros proyectos urbanos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.