Quién es el principal sospechoso en el caso del cadáver hallado al lado de una casa de Cerati
• Hallan el cadáver de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, en una casa de Coghlan 🏠 • El principal sospechoso es Cristian Graf, su excompañero de colegio • El crimen prescribió: no habrá condena penal • La familia busca respuestas



El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, en el jardín de una casa del barrio porteño de Coghlan, ha reabierto uno de los misterios policiales más prolongados de la ciudad. El caso involucra a Cristian Graf, excompañero de colegio de la víctima y habitante de la vivienda en la época del crimen, quien es considerado el principal sospechoso por la Justicia. Sin embargo, la acción penal está prescripta, lo que impide una condena judicial, aunque la investigación continúa para esclarecer los hechos.
Diego Fernández Lima tenía 16 años cuando salió de su casa en Villa Urquiza el 26 de julio de 1984. Fue visto por última vez cerca de la casa donde, 41 años después, obreros encontraron sus restos durante la construcción de una medianera. El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó el cuerpo mediante pruebas de ADN, confirmando una muerte violenta y signos de intento de descuartizamiento. "Se describe una lesión observada en la cuarta costilla derecha compatible con un objeto corto punzante y lesiones similares en algunas articulaciones", explicó Mariella Fumagalli, directora del EAAF.
La vivienda, ubicada en avenida Congreso 3742, pertenece a la familia Graf desde hace más de medio siglo. Aunque los dueños actuales no han sido citados a declarar, la reciente declaración de un testigo que confirmó el vínculo entre Fernández Lima y Graf podría modificar el rumbo de la investigación. "Durante 41 años, esos restos estuvieron ahí, en silencio total. El crimen puede prescribir, pero la familia reclama saber qué ocurrió esos últimos días de Diego con vida", agregó Fumagalli.
La ley argentina establece que los crímenes prescriben tras 15 a 25 años, salvo en casos de lesa humanidad. Por ello, aunque se identifique al autor, no habrá sanción penal. El fiscal Martín López Perrando evalúa citar a los habitantes de la casa para reconstruir los hechos y brindar respuestas a la familia de la víctima. "La Fiscalía está poniendo todo de su parte para abrir nuevas líneas de investigación", señaló el comunicado oficial.
El caso ha generado conmoción entre vecinos y allegados, quienes muestran sorpresa y silencio ante el hallazgo. La familia Fernández Lima, por su parte, busca justicia simbólica y la verdad sobre lo sucedido. El trabajo del EAAF y la persistencia de los familiares han sido fundamentales para esclarecer este crimen, que, aunque prescripto, sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva. La investigación continúa, con la esperanza de que se pueda reconstruir el último capítulo de la vida de Diego Fernández Lima y ofrecer algún tipo de reparación a sus seres queridos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Misterio en Coghlan: declara el albañil que encontró los restos de Diego Fernández Lima
12 de agosto de 2025

Conmoción en el automovilismo: murió un piloto del Turismo Pista durante un entrenamiento
12 de agosto de 2025

Cinematográfica persecusión: tres menores de edad robaron un auto y chocaron contra una vivienda
12 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.