Volver a noticias
24 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Con el regreso del frío, anticipan una alerta por nevadas en diferentes puntos del país: qué pasará en el AMBA

- Ola polar afecta a gran parte de Argentina 🇦🇷 - Alerta amarilla por frío extremo y nevadas en varias provincias - AMBA: temperaturas mínimas de 5°C y máximas de 12°C - Precaución por crecida del Río de la Plata y niebla en rutas

Con el regreso del frío, anticipan una alerta por nevadas en diferentes puntos del país: qué pasará en el AMBA - Image 1
Con el regreso del frío, anticipan una alerta por nevadas en diferentes puntos del país: qué pasará en el AMBA - Image 2
Con el regreso del frío, anticipan una alerta por nevadas en diferentes puntos del país: qué pasará en el AMBA - Image 3
1 / 3

Una ola polar afecta a gran parte de Argentina esta semana, con alertas meteorológicas por frío extremo, nevadas y lluvias en varias regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla que abarca seis provincias, entre ellas Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén, advirtiendo sobre fenómenos que pueden causar daños y riesgos para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el descenso de temperatura se hizo sentir con mínimas de 5°C y máximas que no superan los 12°C. El miércoles marcó el inicio de la irrupción de aire frío, producto de dos frentes consecutivos que también afectan al centro y sur del país. Para el viernes se espera la llegada de un nuevo frente frío, con lluvias aisladas y un giro del viento al sur, lo que dará paso a un evento de sudestada durante el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre los 7°C y 12°C, con vientos del sudeste que podrían alcanzar ráfagas de hasta 50 km/h y una crecida moderada del Río de la Plata, que podría superar los 2,5 metros en los puertos del AMBA.

En la Patagonia, la situación es aún más severa. Se prevén nevadas moderadas a fuertes en la cordillera de Neuquén y Río Negro, con temperaturas bajo cero y máximas que no superarán los 6°C. En Córdoba, la presencia de niebla y la posibilidad de nevadas en las Altas Cumbres obligan a extremar precauciones en las rutas serranas. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

El fenómeno ocurre en pleno receso invernal, tras semanas de temperaturas más templadas. La interacción de sistemas de alta y baja presión explica la sudestada y el marcado descenso térmico. Voceros del SMN y técnicos meteorológicos insisten en la importancia de seguir los pronósticos y tomar medidas preventivas, especialmente en las zonas más afectadas. Se espera que la inestabilidad y las bajas temperaturas persistan al menos hasta el inicio de la próxima semana, con impacto en la vida cotidiana y la movilidad en varias regiones del país.

Fuentes

Infobae

24 de julio de 2025

23 Jul, 2025 Una marcada irrupción de aire frío comenzó a dominar distintos puntos del país durante este miércoles, afectando especialmente a la región central y sur de Argentina. Desde el Área Metr...

Leer más

Pagina12

24 de julio de 2025

EN VIVO Este miércoles en la Ciudad y sus alrededores se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y frío. La temperatura mínimar será de 6 grados y la máxima de 12 grados, con viento del est...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por lluvias y frío extremo para este miércoles 23 de julio, que rigen en seis provincias. Además, advirtió que se pueden ...

Leer más

Clarin

6 de diciembre de 2023

Luego de unas semanas que mechaban temperaturas agradables, las vacaciones de invierno traen definitivamente frío y caída de las temperaturas en la Ciudad y el conurbano bonaerense, con algunas zonas ...

Leer más

Ambito

24 de julio de 2025

La tregua climática que ofreció algunos días templados a mediados de julio en el Área Metropolitana de Buenos Aires ya es cosa del pasado Vuelve el frío extremo al AMBA y alrededores El Servicio Met...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, consecuencias y desarrollo del fenómeno.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información meteorológica presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para comprender el evento.
Perspectivas y recomendaciones
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista y consejos de autoridades.